Guaidó rompe el bloqueo de la policía de Maduro y entra en la Asamblea Nacional
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Maduro no podido impedir la entrada en la Asamblea Nacional al presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, para presidir la sesión de este martes en el parlamento democrático venezolano.
La Guardia Nacional Bolivariana ha bloqueado este martes desde primera hora de la mañana el acceso al Palacio Legislativo, donde se encuentra la Asamblea Nacional, en Caracas, para impedir el acceso de Guaidó y de los diputados contrarios a la dictadura de Nicolás Maduro.
Guaidó ha recorrido a pie la distancia que separa la sede de Acción Democrática del Palacio Legislativo encabezando un convoy en el que se ha trasladado a los 100 diputados que le han ratificado como presidente de la Asamblea Nacional.
El convoy opositor ha tenido problemas para llegar al Parlamento y, aunque finalmente lo ha conseguido, se ha quedado a las puertas. Los cien diputados han bajado de los autobuses y han intentado entrar, con Guaidó a la cabeza, pero los agentes de la GNB lo han impedido.
Un grupo de diputados ha aupado a Juan Guaidó, en un aparente intento de saltar la valla de la Asamblea Nacional, algo que ya intentó el domingo, pero los uniformados se lo han impedido a empujones, según imágenes de VPI.
El Centro de Comunicación Nacional, que ejerce de oficina de prensa de Guaidó, ha informado además de que «la dictadura militar de Maduro impide el ingreso a la Asamblea Nacional del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela».
Guaidó ha tachado de «dictador» y «cobarde» al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por «militarizar» la Asamblea Nacional. «Vamos a hacer todo lo humanamente posible (…) para poder sesionar», ha prometido.
Más de media hora después, el líder opositor ha logrado abrirse paso hacia el interior de la Asamblea Nacional, donde ha ocupado el sillón de la Presidencia para dar inicio a la sesión, a pesar de que algunos diputados todavía no habían conseguido entrar.
Juan Guaidó ha advertido de que, si el ‘chavismo’ les prohíbe «físicamente» el acceso al Parlamento, «porque es la última arma que tienen en estos momentos», la oposición buscará «alternativas» para cumplir su labor. «Aquí estamos para defender sus derechos (…) ¡Vamos a recuperar Venezuela, carajo!», ha proclamado.
Una vez dentro los problemas han continuado, de acuerdo con el Centro de Comunicación Nacional, que ha acusado al «régimen» de cortar el suministro eléctrico al Palacio Legislativo en plena sesión.
Escenas de violencia
La Asamblea Nacional ha denunciado que en el marco de «la arremetida violenta de los esbirros del régimen, resultaron heridos cuatro diputados» que ha identificado como Desiré Barboza, Luis Lipa, Manuela Bolívar y Elimar Díaz.
Asimismo, ha acusado a «la dictadura militar de Maduro» de ordenar a «sus paramilitares y colectivos armados brutal ataque contra periodistas y medios de comunicación a las afueras del Palacio Legislativo».
«A esta hora, colectivos armados atacan, roban y golpean a periodistas Francesco Manetto, de El País, y a Manuel Cobela, de Venevisión», ha señalado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). «Les robaron sus equipos y documentos personales», ha concretado.
Crisis
El 5 de enero debía celebrarse en la Asamblea Nacional una votación para elegir la nueva cúpula parlamentaria en la que la oposición mayoritaria que capitanea Juan Guaidó esperaba ratificarle en el cargo para que pudiera continuar también como «presidente encargado» de Venezuela.
Sin embargo, las fuerzas venezolanas tomaron los accesos al Parlamento e impidieron entrar a Guaidó y los diputados que le apoyan, que finalmente celebraron la votación en la redacción del diario venezolano ‘El Nacional’, donde fue reelegido por 100 votos, 16 más de los necesarios.
Al mismo tiempo, Luis Parra era elegido por los diputados ‘chavistas’ y la oposición disidente como presidente de la Asamblea Nacional, en una votación que ha sido rechazada por buena parte de la comunidad internacional.
Ambos pretendían presidir este martes su primera sesión ordinaria. «Vamos a arriesgar una vez más el pellejo», avanzó Guaidó el lunes. El único punto de la agenda de hoy de la Asamblea Nacional presidida por él es el «rechazo de la toma y asalto militar al Palacio Legislativo».
Temas:
- Juan Guaidó
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas