Juan Guaidó: «Estamos más cerca que nunca de lograr el cambio en Venezuela»
Juan Guaidó cree que el cambio en Venezuela "está más cerca que nunca" y avanza que en caso de disolución de la Asamblea Nacional los diputados resistirán.
El presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, en una entrevista concedida a OKDIARIO, considera que si esta semana el régimen de Nicolás Maduro acaba disolviendo la Asamblea Nacional, tal y como han dejado entrever algunos dirigentes del PSUV, y convoca elecciones legislativas pero no presidenciales, como le reclama la comunidad internacional, ellos mismos “van a agravar la crisis profunda que se cobra vidas humanas cada día”. El presidente venezolano recuerda que durante los últimos años parte de la tarea de la Asamblea Nacional ha sido “resistir a la dictadura” y augura que van a plantar cara a una decisión de esas características.
Guaidó considera que si Maduro hace efectiva esa decisión en las próximas horas, tal como pasó con las elecciones del mes de mayo “no los va a reconocer el mundo”. Para el opositor al régimen chavista, una decisión en ese sentido provocaría además “reincidir en el terrible error y reincidir en jugar con la vida de los venezolanos”. Para el presidente venezolano la disolución del legislativo supone “estar muy lejos de una solución real a una crisis que es muy severa y que castiga de manera muy dura a los venezolanos”. Juan Guaidó también recuerda que el régimen del dictador “no tiene ninguna potestad para convocar elecciones”.
El líder opositor asegura que en caso de que se produzca la disolución de la Asamblea Nacional, los diputados electos plantarán cara y continuarán desarrollando su labor. Guaidó insiste en que “hay diputados venezolanos a los que hace cuatro años que no se les paga y a otros se les ha torturado, apresado o incluso se les ha enviado al exilio”. El presidente de Venezuela considera que “parte de la tarea parlamentaria ha sido resistir a la dictadura” por lo que “seguiremos en nuestra ruta”.
Juan Guaidó, que a día de hoy cuenta con el reconocimiento de grandes potencias internacionales como Estados Unidos, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia o España, se muestra optimista de cara al futuro del país que preside desde hace unas semanas por la falta de un presidente efectivo en la República, dado a que Nicolás Maduro ha usurpado dichas funciones sin la legitimidad de un proceso electoral libre y democrático. Guaidó, que con Leopoldo López en arresto domiciliario se está convirtiendo en la voz de la oposición al régimen de Maduro, considera que “estamos más cerca que nunca de lograr el cambio en Venezuela”.
Lo último en Internacional
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar