Johnson desata la polémica al pedir que se suspenda el Parlamento hasta después del Brexit
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha desatado la polémica con sus intenciones de cerrar el Parlamento hasta después del Brexit y evitar así que le pongan obstáculos.
Johnson ha confirmado que el discurso de la Reina en el que su Gobierno presentará sus planes para el país se celebrará el 14 de octubre, con la consiguiente suspensión del Parlamento, al tiempo que ha negado que esté tratando de impedir que la oposición obstaculice sus planes para el Brexit.
«Necesitamos seguir adelante con nuestra agenda interna y por eso estamos anunciado el discurso de la reina para el 14 de octubre», ha declarado Johnson a la cadena Sky News, después de que varios medios hubieran adelantado que el Gobierno pediría prolongar la suspensión del Parlamento hasta octubre.
Preguntado sobre las críticas que sus planes han suscitado entre la oposición, que le acusan de dejarles sin tiempo para debatir y adoptar medidas que eviten un Brexit sin acuerdo, el ‘premier’ ha asegurado que «eso no es cierto».
«Habrá abundante tiempo para ambas partes en la crucial cumbre (de líderes europeos) del 17 de octubre, tiempo abundante en el Parlamento para que los diputados debatan sobre la UE, sobre el Brexit y sobre todas las demás cuestiones», ha defendido.
«No vamos a esperar hasta el 31 de octubre antes de ponernos con nuestros planes para sacar adelante a este país», ha añadido, subrayando que «este es un nuevo Gobierno con una agenda muy excitante» y que tiene que presentar «nuevas e importantes leyes». Johnson tomó las riendas del país a finales de julio tras ser elegido como nuevo líder conservador después de la dimisión de Theresa May.
Críticas de la oposición
Sin embargo, esta suspensión dejaría escaso margen de maniobra a la oposición para sacar adelante ningún plan que evite que Johnson saque a Reino Unido de la UE el 31 de octubre sin un acuerdo, como ha amenazado con hacer a menos que haya una renegociación de lo pactado hasta ahora, algo a lo que Bruselas y los líderes europeos se oponen.
Los planes del Ejecutivo se conocen tan sólo un día después de la reunión organizada por el líder laborista, Jeremy Corbyn, con diputados de los principales partidos de oposición en la que se acordó aunar esfuerzos para evitar un Brexit sin acuerdo y se planteó la posibilidad de presentar leyes en el Parlamento en ese sentido.
Desde la oposición han salido en tromba ha condenar los planes del Ejecutivo. El ‘número dos’ de los laboristas, Tom Watson, los ha calificado de «una escandalosa afrenta a nuestra democracia» mientras que la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha instado a los diputados a unirse para frenar el plan la próxima semana u «hoy pasará a la historia como un día oscuro para la democracia en Reino Unido».
Por su parte, la líder liberaldemócrata, Jo Swinson, ha denunciado que con su plan para forzar un Brexit sin acuerdo, «Boris Johnson y el Gobierno suprimirán la voz del pueblo». «Es una manera de actuar peligrosa e inaceptable a la que se oponen fuertemente los liberaldemócratas», ha añadido.
También algunos conservadores se han mostrado críticos con el Gobierno. «Esto es un intento de gobernar sin el Parlamento. No tiene precedentes y creo que el Gobierno terminará lamentándolo», ha declarado a la BBC el diputado rebelde Dominic Grieve.
Lo último en Internacional
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz