Joe Biden reactiva la construcción del muro con México después de decir que era «inservible»
Primeros decretos de Biden: mascarillas para funcionarios, suspender el muro con México y volver a la OMS
Jinping le dice a Biden ante la visita de Pelosi a Taiwán que «los que juegan con fuego morirán en él»
Ocasio Cortez finge ser esposada tras ser detenida en una protesta ante el Supremo de EEUU
Aunque el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo que no construiría ni un metro más del muro que separa el país de México, la realidad es que su administración está poniendo trabas a los inmigrantes que quieren llegar a Estados Unidos.
En la última semana se han intensificado los trabajos para reparar algunas partes de la frontera. En concreto cuatro brechas existentes en la zona de Arizona cerca de la represa Morelos.
«El Proyecto de la Represa Yuma Morelos cerrará cuatro brechas ubicadas dentro de un proyecto de barrera fronteriza incompleta cerca de la represa», dijo en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional, alegando «riesgos de seguridad para los migrantes».
Así, según el organismo, debido a la proximidad a la Presa Morelos y el rápido movimiento Río Colorado, esta área presenta riesgos de seguridad y peligro para la vida de los migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos, por lo que existe el riesgo de ahogamiento y lesiones por caídas.
Nada más llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, Joe Biden detuvo el proyecto de Trump para construir un muro con México y volvió a asignar al Departamento de Defensa los fondos que su antecesor había extraído para la barrera fronteriza tras no conseguir la financiación del Congreso.
El sector de Yuma es uno de los puntos de mayor tránsito de migrantes indocumentados a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Cancelación de contratos
El Gobierno del presidente Joe Biden anunció la primera cancelación de contratos iniciados por su predecesor, Donald Trump, para la construcción de un muro en la frontera sur de Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) da por terminados dos contratos para la construcción de barreras en el sector de Laredo (Texas).
El mes pasado, el DHS publicó su plan para el uso de los fondos que el Gobierno de Trump planificaba usar en la construcción de barreras físicas a lo largo de los 3.200 kilómetros de la frontera de EE.UU. con México.
En cumplimiento de sus promesas electorales, Trump tenía la intención de gastar unos 15.000 millones de dólares en la obra, y a fines de 2018, después de que declaró una emergencia en la frontera, transfirió a su proyecto más de 10.000 millones de dólares que el Congreso había aprobado para gastos militares.
Lo último en Internacional
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia