Jeremy Corbyn reelegido como líder de un Partido Laborista más dividido que nunca
El líder del Partido Laborista, el diputado Jeremy Corbyn, fue reelecto con amplia ventaja al frente de la principal formación política opositora británica, según los resultados oficiales difundidos en Liverpool, donde se celebra el congreso del partido. Corbyn, de 67 años, obtuvo 61,8% de los votos, superando a su único rival, el diputado Owen Smith, de 46, que consiguió 38,2% de los sufragios.
Gracias al apoyo de las bases, Corbyn afianzó su poder, cuestionado por la mayoría de los diputados laboristas, pero nada indica que la crisis que vive el partido desde el triunfo del Brexit haya quedado superada.
A pesar de la resistencia de los diputados y de una parte del aparato del partido, Corbyn, paladín de la izquierda laborista, mejoró en cantidad de votos y en porcentaje el resultado de 2015, cuando fue electo jefe de la oposición por primera vez. Esta vez obtuvo 313.209 votos, contra 251.417 en 2015, o sea 61,8% de los sufragios desde 59,48% hace un año.
«Trabajemos juntos por un verdadero cambio» y «hagamos tabla rasa del pasado», declaró Corbyn inmediatamente después del anuncio de los resultados, saludado por un prolongado aplauso de los congresistas.
Su triunfo zanja definitivamente la herencia de Tony Blair, ex primer ministro laborista, cuyo viraje hacia el centro y la decisión de participar en la guerra de Irak en 2003 alejaron a gran parte de la militancia.
Corbyn debe gran parte de su victoria a los nuevos miembros. En el último año, 300.000 personas han obtenido el carné del partido, doblando así el número de los militantes de la formación, la mayor de Europa.
A muchos los convenció el proyecto de «revolución democrática» y las ideas de izquierdas del «camarada Corbyn», lo que comportó las denuncias de que se habían infiltrado en el partido militantes trotskistas y ecologistas.
«Como Podemos o Syriza»
«Por toda Europa hemos visto emerger partidos construidos sobre una base activista, como Podemos, en España, el movimiento Cinco Estrellas, en Italia, o Syriza, en Grecia», destacó Patrick Dunleavy, profesor de la London School of Economics. «Con Jeremy Cobyn, el laborismo se acerca a esta tendencia», sentenció.
Los moderados, según los sondeos, consideran que esta estrategia condena al partido a varios años, o décadas, en la oposición. «Los laboristas no ganarán ninguna elección en un futuro cercano», afirmó Anand Menon, profesor de Ciencias Políticas en el King’s College de Londres.
Para los analistas, las próximas legislativas, previstas para 2020, darán la victoria a los conservadores, en el poder, considerados como los verdaderos vencedores de este fin de semana. Corbyn, por supuesto, no está de acuerdo. «Pelearemos para ganar las próximas elecciones de 2020», recalcó.
Lo último en Internacional
-
Israel dispara contra una delegación con diplomáticos españoles en Cisjordania por «desviarse de la ruta»
-
Un ex director del FBI publica un críptico tuit sugiriendo asesinar a Trump
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
Últimas noticias
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Las romerías y el narcotráfico: así aprovechan las mafias de la droga las peregrinaciones andaluzas
-
Parque Warner, un torrente de máxima diversión para todos los públicos
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 21 de mayo de 2025