Los jefes de inteligencia de EEUU insisten en que Rusia interfirió en las elecciones
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
El documento lleva la firma del director de Inteligencia Nacional, James Clapper; el subsecretario de Defensa para Asuntos de Inteligencia, Marcel Lettre; y el director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), el almirante Michael Rogers. Los tres prestaron testimonio este jueves ante la Comisión de Servicios Armados del Senado sobre las amenazas cibernéticas a Estados Unidos.
Sin embargo, el grueso de los testimonios se concentraron en el pirateo informático de correos del Comité Nacional del partido Demócrata y del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta, durante las elecciones.
Acto de «gran gravedad»
Durante el interrogatorio, Clapper puntualizó que Rusia «no cambió ningún conteo de votos o algo por el estilo», y apuntó que «no hay forma de medir el impacto» que la divulgación de los correos electrónicos haya podido tener en «las decisiones de los electores».
Consultado sobre si la interferencia cibernética en el período electoral podía ser considerado un ‘acto de guerra’, Clapper dijo que ello constituye «una pesada decisión política», pero añadió que en su visión fue una iniciativa de «gran gravedad». De acuerdo con Clapper, se trató de una «campaña polifacética» en la que el pirateo informático fue «solamente una parte, ya que también incluía propaganda clásica, desinformación y noticias falsas».
El testimonio conjunto por escrito de los tres jefes de inteligencia apuntó también a que China mantiene sus ataques cibernéticos contra «el gobierno de Estados Unidos, sus aliados y contra empresas estadounidenses». Las relaciones entre Washington y Pekín se habían vuelto sumamente tensas en 2014 a raíz de las denuncias estadounidenses por ataques y pirateo informático chino.
En septiembre de 2015, los presidentes Barack Obama y Xi Jinping anunciaron un acuerdo de cooperación para enfrentar los ataques cibernéticos. Clapper dijo que, desde entonces, los ataques chinos «se redujeron» y por ello Estados Unidos decidió no adoptar represalias.
«Como siempre digo, personas que viven en casas de vidrio deben pensar antes de arrojar piedras. Eso fue un acto de espionaje. Como saben, nosotros y otras naciones conducimos semejantes acciones de espionaje», dijo Clapper.
Lo último en Internacional
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Trump confirma el alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
Últimas noticias
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo