Los jefes de inteligencia de EEUU insisten en que Rusia interfirió en las elecciones
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
El documento lleva la firma del director de Inteligencia Nacional, James Clapper; el subsecretario de Defensa para Asuntos de Inteligencia, Marcel Lettre; y el director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), el almirante Michael Rogers. Los tres prestaron testimonio este jueves ante la Comisión de Servicios Armados del Senado sobre las amenazas cibernéticas a Estados Unidos.
Sin embargo, el grueso de los testimonios se concentraron en el pirateo informático de correos del Comité Nacional del partido Demócrata y del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta, durante las elecciones.
Acto de «gran gravedad»
Durante el interrogatorio, Clapper puntualizó que Rusia «no cambió ningún conteo de votos o algo por el estilo», y apuntó que «no hay forma de medir el impacto» que la divulgación de los correos electrónicos haya podido tener en «las decisiones de los electores».
Consultado sobre si la interferencia cibernética en el período electoral podía ser considerado un ‘acto de guerra’, Clapper dijo que ello constituye «una pesada decisión política», pero añadió que en su visión fue una iniciativa de «gran gravedad». De acuerdo con Clapper, se trató de una «campaña polifacética» en la que el pirateo informático fue «solamente una parte, ya que también incluía propaganda clásica, desinformación y noticias falsas».
El testimonio conjunto por escrito de los tres jefes de inteligencia apuntó también a que China mantiene sus ataques cibernéticos contra «el gobierno de Estados Unidos, sus aliados y contra empresas estadounidenses». Las relaciones entre Washington y Pekín se habían vuelto sumamente tensas en 2014 a raíz de las denuncias estadounidenses por ataques y pirateo informático chino.
En septiembre de 2015, los presidentes Barack Obama y Xi Jinping anunciaron un acuerdo de cooperación para enfrentar los ataques cibernéticos. Clapper dijo que, desde entonces, los ataques chinos «se redujeron» y por ello Estados Unidos decidió no adoptar represalias.
«Como siempre digo, personas que viven en casas de vidrio deben pensar antes de arrojar piedras. Eso fue un acto de espionaje. Como saben, nosotros y otras naciones conducimos semejantes acciones de espionaje», dijo Clapper.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»