Internacional

Japón rechaza unirse a la misión naval de EEUU en el estrecho de Ormuz

El temor a las represalias de Irán y poner en peligro el suministro de crudo están detrás de la negativa de Japón a integrarse en la misión naval encabezada por Estados Unidos en el estrecho de Ormuz.

«Estamos supervisando la situación y continuaremos recopilando información mientras trabajamos de cerca con Estados Unidos y otros países», ha indicado el portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga, según ha informado el diario local ‘Mainichi’.

Sin embargo, las autoridades japonesas estudian el envío de buques de guerra de forma independiente para proteger las embarcaciones niponas que navegan por esta zona.

Por su parte, las autoridades estadounidenses aseguran que el objetivo de la fuerza internacional es garantizar la seguridad en el estrecho de Ormuz y «combatir la agresión iraní».

En los últimos meses se han registrado varios incidentes en este canal de navegación, clave para el comercio internacional y especialmente para el comercio de petróleo.

Buques emiratíes y saudíes han sufrido «sabotajes» que ambos países han atribuido a Irán, mientras que la República Islámica ha apresado varios petroleros.

La tensión se ha disparado coincidiendo con el primer aniversario de la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado en 2015 por las potencias mundiales e Irán para que el país limitara el desarrollo de su industria atómica a cambio del levantamiento progresivo de las sanciones internacionales.