Italia registra 200 muertos en las últimas 24 horas y el total asciende a 820 fallecidos
Casi 200 personas han muerto por el nuevo coronavirus en Italia en las últimas 24 horas, lo que sitúa el balance de fallecidos en 827, mientras que los casos se aproximan ya a los 12.500, según el último balance ofrecido este miércoles por el comisario extraordinario para la emergencia, Angelo Borrelli.
«Hemos registrado 196 decesos más», ha indicado Borrelli, que como en días anteriores ha insistido en que la mayoría de los fallecidos tienen más de 60 años y que el 78 por ciento presentaban patologías previas.
En total, hay 10.790 contagiados, de los que más de 5.800 se encuentran hospitalizados y algo más de 1.000 están internados en cuidados intensivos. En lo que se refiere a los pacientes que han superado el virus, ascienden a 1.045, ha indicado, según informa la agencia Adnkronos.
Por regiones, Lombardía sigue siendo la más afectada, ya que en ella se han contabilizado más de 7.200 de los casos y 627 de las muertes. Le siguen Emilia Romaña, con unos 1.700 casos y Véneto, con algo más de 1.000.
En este sentido, la región de Lombardía ha pedido formalmente al Gobierno italiano un paquete de medidas más estrictas para tratar de contener la propagación del coronavirus. Ya la víspera, el presidente regional, Attilio Fontana, había reivindicado que «es el momento de la firmeza». «En las últimas semanas hemos visto que las medidas a medias no sirven para contener esta emergencia», sostuvo.
Lombardía propone un cierre total
No obstante, en la carta remitida al Ejecutivo que encabeza Giusseppe Conte, no se ha solicitado, como se preveía, el «cierre total» pero sí una serie de medidas aún más restrictivas que las actualmente en curso que limitan los movimientos de la población. Así, según informan los medios italianos, plantea el cierre de comercios salvo aquellos que venden bienes de primera necesidad –como tiendas de alimentos o farmacias– y quioscos, junto a los centros comerciales y los centros de estética y las peluquerías.
Igualmente, se plantea el cierre de todos los bares y restaurantes, así como de los hoteles y alojamientos turísticos, con la excepción de aquellos que se han destinado a servicio público. Asimismo, la región de Lombardía solicita el cierre de todos los servicios terciarios y profesionales, salvo que den servicio a las actividades excluidas de las prohibiciones.
En la misma línea se ha pronunciado el presidente de Véneto, Luca Zaia, que también ha solicitado medidas más estrictas. «Si sigue así se terminará cerrando todo», ha vaticinado.
«Ahora la pelota está en el campo de los ciudadanos. Quiero ver las calles vacías, las luces de los comercios apagadas, las playas vacías, las plazas desiertas. Más allá de la ley no vayáis a cenar con amigos, no mantengáis encuentros familiares», ha insistido. «Cada núcleo familiar debe permanecer en su casa», ha reivindicado, según informa ‘Il Corriere della Sera’.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»