Israel da por terminado el choque con Hezbolá: «Ningún israelí ha sufrido ni un rasguño»
El Ejército de Israel ha informado a los vecinos del norte del país del levantamiento de la alerta por el cruce de misiles con la milicia chií-libanesa Hezbolá mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu ha destacado que ningún israelí ha sufrido «ni un rasguño» en el intercambio de proyectiles.
Las autoridades militares han autorizado así el tráfico civil por las carreteras del norte del país y han informado a la ciudadanía de que ya no es necesario permanecer en los refugios antiaéreos abiertos.
«No hay israelíes heridos. Ni siquiera un rasguño», ha afirmado por su parte un sonriente Netanyahu sobre el ataque libanés contra las posiciones del Ejército israelí en la frontera, informa la prensa israelí.
«He mantenido contactos con el jefe del Estado Mayor y los campeones del Ejército hace una hora. Nos han atacado con varios misiles anticarro y hemos respondido con un centenar de proyectiles y disparos por aire y otros medios», ha explicado Netanyahu a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
«He ordenado estar preparados para cualquier situación. Decidiremos qué hacer de acuerdo con los acontecimientos», ha añadido el mandatario israelí.
El cruce de este domingo ha comenzado con el lanzamiento de entre dos y tres proyectiles anticarro desde Líbano contra una base militar israelí de la frontera. Uno de los proyectiles habría impactado contra una ambulancia militar y otro contra una posición militar israelí junto a la frontera, según fuentes israelíes. En respuesta, Israel ha lanzado un centenar de obuses y misiles mediante artillería y helicópteros de combate sin que por el momento haya constancia de víctimas.
Estos incidentes ponen en peligro el alto el fuego vigente en la zona desde 2006, cuya garante es la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), que cuenta con 11.155 efectivos.
España cuenta con 600 militares destinados en la base Miguel de Cervantes en Marjayún, en el sur de Líbano fronterizo con Israel en el marco de la FINUL bajo el amparo de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
En el verano de 2006, durante aproximadamente un mes, Hezbolá se enfrentó al Ejército de Israel en una guerra que se saldó con 1.200 muertos en Líbano, civiles en su mayoría, y 158 fallecidos en Israel, militares en su mayoría.
Temas:
- Benjamin Netanyahu
- Israel
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…