Israel da por terminado el choque con Hezbolá: «Ningún israelí ha sufrido ni un rasguño»
El Ejército de Israel ha informado a los vecinos del norte del país del levantamiento de la alerta por el cruce de misiles con la milicia chií-libanesa Hezbolá mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu ha destacado que ningún israelí ha sufrido «ni un rasguño» en el intercambio de proyectiles.
Las autoridades militares han autorizado así el tráfico civil por las carreteras del norte del país y han informado a la ciudadanía de que ya no es necesario permanecer en los refugios antiaéreos abiertos.
«No hay israelíes heridos. Ni siquiera un rasguño», ha afirmado por su parte un sonriente Netanyahu sobre el ataque libanés contra las posiciones del Ejército israelí en la frontera, informa la prensa israelí.
«He mantenido contactos con el jefe del Estado Mayor y los campeones del Ejército hace una hora. Nos han atacado con varios misiles anticarro y hemos respondido con un centenar de proyectiles y disparos por aire y otros medios», ha explicado Netanyahu a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
«He ordenado estar preparados para cualquier situación. Decidiremos qué hacer de acuerdo con los acontecimientos», ha añadido el mandatario israelí.
El cruce de este domingo ha comenzado con el lanzamiento de entre dos y tres proyectiles anticarro desde Líbano contra una base militar israelí de la frontera. Uno de los proyectiles habría impactado contra una ambulancia militar y otro contra una posición militar israelí junto a la frontera, según fuentes israelíes. En respuesta, Israel ha lanzado un centenar de obuses y misiles mediante artillería y helicópteros de combate sin que por el momento haya constancia de víctimas.
Estos incidentes ponen en peligro el alto el fuego vigente en la zona desde 2006, cuya garante es la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), que cuenta con 11.155 efectivos.
España cuenta con 600 militares destinados en la base Miguel de Cervantes en Marjayún, en el sur de Líbano fronterizo con Israel en el marco de la FINUL bajo el amparo de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
En el verano de 2006, durante aproximadamente un mes, Hezbolá se enfrentó al Ejército de Israel en una guerra que se saldó con 1.200 muertos en Líbano, civiles en su mayoría, y 158 fallecidos en Israel, militares en su mayoría.
Temas:
- Benjamin Netanyahu
- Israel
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿A qué sanción se enfrenta Yeray Álvarez por dar positivo en un control antidopaje?
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring