Israel bloquea los visados a la ONU después de que Guterres justificara el ataque de Hamás
António Guterres dijo que los ataques a Israel "no surgieron de la nada"
El Gobierno israelí ya ha pedido su dimisión del secretario general de la ONU
Israel denegará la entrega de visados a representantes de Naciones Unidas (ONU) después de que el secretario general de este organismo, António Guterres, dijera que los «horribles» ataques de Hamás «no surgieron de la nada».
«Debido a sus palabras, no daremos visados a los representantes de la ONU», ha dicho el representante permanente de Israel ante el organismo, Gilad Erdan, quien ha confirmado que esta decisión ha sido ya adoptada en el caso del secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths.
«Ya hemos rechazado un visado para el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths», ha manifestado en declaraciones a la emisora Army Radio. «Ha llegado el momento de enseñarles una lección», ha agregado Erdan antes de pedir la dimisión de Guterres.
El representante permanente de Israel ante la ONU también ha manifestado que no hay «justificación» posible ni se puede mostrar «comprensión» hacia «las acciones más terribles contra los ciudadanos de Israel», teniendo en cuenta que los ataques, que dejaron cerca de 1.400 muertos y más de 220 secuestrados, fueron perpetrados por «una organización declarada terrorista».
Declaraciones de António Guterres
El ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, se ha dirigido a Guterres para preguntarle «en qué mundo vive» y ha recordado que Israel no sólo tiene «derecho a defenderse», sino también un «deber». Tras estas declaraciones, ha dejado claro que no se reunirá con el secretario general de la ONU como gesto de protesta.
Y es que, este martes Guterres indicó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que los «horribles» ataques a Israel «no surgieron de la nada», ya que «el pueblo palestino lleva sometido a 56 años de asfixiante ocupación», en un contexto en el que «sus esperanzas de lograr una solución política se desvanece».
Tras ello y ante la oleada de críticas desde Israel, ha publicado un mensaje en redes sociales en el que ha subrayado que «las injusticias contra el pueblo palestino no pueden justificar los horribles ataques de Hamás», si bien ha insistido en que «estos horripilantes ataques no pueden justificar un castigo colectivo contra el pueblo palestino».
The grievances of the Palestinian people cannot justify the horrific attacks by Hamas.
Those horrendous attacks cannot justify the collective punishment of the Palestinian people.
— António Guterres (@antonioguterres) October 25, 2023
En este sentido, ha reseñado que se trata de «un nuevo intento israelí de neutralizar el papel del secretario general en su capacidad jurídica, así como su postura en relación con el Derecho Internacional y la carta de Naciones Unidas», destacando que su rol y sus representantes «son bien conocidos por trabajar para detener la guerra abierta y destructiva de ocupación».
Lo último en Internacional
-
Ascienden a más de 1.000 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
-
El vicepresidente de Trump llega a Groenlandia en plena ofensiva de la Casa Blanca para su anexión
-
Dos mujeres de Perú intercambian a dos niños de 6 años tras descubrir que no eran sus hijos
-
Un terremoto deja al menos 144 muertos y más de 700 desaparecidos en Birmania
Últimas noticias
-
Así sonaron los gritos de «¡Pedro Sánchez dimisión!» en la jura de bandera civil de Alcobendas
-
Ayuso desafía el veto de Sánchez y le deja un mensaje: «El Ejército no le pertenece»
-
Fue uno de los concursantes más polémicos de ‘La isla de las tentaciones’ y ahora va a ser padre
-
Jorge Rey confirma las peores noticias: adiós a la Semana Santa en esta parte de España
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver hoy por TV en directo las carreras en Austin