Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
Israel califica de "distorsionadas" las medidas propuestas por la Comisión Europea y advierte de que responderá
El Gobierno israelí ha advertido este miércoles a Bruselas que si finalmente se aprueban las sanciones propuestas por la Comisión Europea, habrá «medidas de represalia».
Así lo ha expresado el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, quien ha calificado las sanciones europeas como «distorsionadas» tanto en términos políticos como «morales». «Las medidas contra Israel recibirán la respuesta correspondiente. Esperamos no tener que tomarla», ha declarado.
La tensión es tal que Saar ya había dirigido el martes una carta de urgencia a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para pedirle in extremis que no siguiese adelante con esta propuesta.
Para el Gobierno israelí, las sanciones europeas son un error estratégico de primer orden. Saar ha sido contundente al afirmar que estos castigos «perjudicarán los intereses de la propia Europa», en lo que supone una clara advertencia sobre las consecuencias económicas y geopolíticas que podría acarrear esta decisión.
El ministro israelí también ha querido enviar un mensaje de resistencia, asegurando que Israel «seguirá luchando con la ayuda de sus amigos en Europa frente a los intentos de dañarlo mientras libra una guerra existencial».
La propuesta de la Comisión Europea no es precisamente simbólica. Incluye la suspensión de algunas disposiciones del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, lo que en la práctica supondrá la reintroducción de aranceles y la suspensión de fondos europeos, aunque sin llegar a romper completamente las relaciones comerciales.
Pero las medidas van más allá del aspecto económico. El paquete sancionador también plantea sanciones específicas contra los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, conocidos por sus posiciones más conservadoras dentro del Gobierno israelí. Asimismo, se incluyen castigos a colonos israelíes y a una decena de dirigentes de Hamás.
Ahora la decisión queda en manos de los Estados miembro. La aprobación definitiva del paquete sancionador necesita el respaldo de una mayoría cualificada de los veintisiete, lo que no está garantizado dado que algunos países mantienen posturas más favorables a Israel.
La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha intentado suavizar el mensaje en su comparecencia pública, alegando que el «objetivo no es castigar a Israel sino mejorar la situación humanitaria en Gaza», que ha calificado de «insostenible».
Lo último en Internacional
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
-
El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante la nueva ofensiva
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»