El ISIS decapita a tres de los cinco somalíes secuestrados hace días en la región de Puntlandia
Tres de los cinco somalíes que fueron secuestrados por el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico el fin de semana pasado en la región semiautónoma de Puntlandia, en Somalia, han sido decapitados por los yihadistas, según ha informado este miércoles el Gobierno somalí.
Los cinco cautivos fueron hechos cautivos por un grupo de milicianos el pasado fin de semana en la ciudad de Qandala, en la costa de Puntlandia.
Somalia ha sido el foco de diversos conflictos internos y violencia por parte de grupos terroristas desde que en los años 90 el dictador Mohammed Siad Berre fue derrocado. El grupo islamista Al Shabaab, vinculado a Al Qaeda y rival del Estado Islámico, ha sido responsable de sembrar el caos en gran parte del Cuerno de África en los últimos años.
«Estado Islámico ha decapitado a tres de los civiles que fueron secuestrados hace unos días», ha comunicado Jamac Mohamed Juurshe, comisario del distrito somalí de Qandala. «Hemos encontrado a tres cuerpos sin cabeza a las afueras de la ciudad de Qandala esta mañana», ha explicado. Según ha aclarado, todavía desconocen dónde están los dos civiles que continúan desaparecidos.
A pesar de que las autoridades no tienen pruebas de que las decapitaciones hayan sido obra de milicianos del Estado Islámico, han explicado que lo han dado por hecho, ya que los yihadistas son conocidos por utilizar esa técnica muy a menudo.
El ISIS se hizo con el control de la ciudad portuaria de Qandala en octubre del año pasado, lo que aisló por completo a su población. En diciembre, las fuerzas de seguridad de Puntlandia, que es una región con autonomía propia dentro de Somalia, recuperaron el control de Qandala.
No obstante, los milicianos han continuado buscando reclutas en Puntlandia. De acuerdo con los expertos, Estado Islámico busca aumentar su fuerza en Somalia para superar a Al Shabaab. El Parlamento de Somalia tendrá que elegir a un nuevo presidente el próximo 8 de febrero, por lo que la comunidad internacional espera que el país logre cierta estabilidad para finales de año.
Lo último en Internacional
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
¿Cuánto cobra Marta Peñate por casarse con Tony Spina en ‘Supervivientes All Stars’?
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos