Irán tensa las relaciones y suspende el peregrinaje a La Meca acusando de «sabotaje» a Arabia Saudí
Las relaciones entre ambos países, enemigos encarnizados por el poder en la región, terminaron de desaparecer por completo después de la muerte de más de 700 peregrinos iraníes durante la horrenda estampida humana de septiembre de 2015 que costó las vidas de más de 2.000 personas.
«Debido al constante sabotaje que perpetra el Gobierno saudí, se hace saber que negamos a los peregrinos el privilegio de asistir al Hajj de este año, y que la responsabilidad recae en el Gobierno de Arabia Saudí», ha sentenciado la Organización para la Peregrinación y el Hajj en un comunicado recogido por los medios nacionales iraníes.
El Ministerio de Exteriores saudí ha confirmado en un comunicado la ausencia de los peregrinos iraníes, pero ha acusado por contra al Gobierno de Irán de haber exigido un nivel de protección exagerado «que podría haber desembocado en el caos», según ha explicado el titular de la cartera diplomática, Adel al Jubeir, a la cadena panárabe Al Jazeera.
Irán ya había boicoteado previamente el Hajj en 1987 tras la muerte de 402 peregrinos durante un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad saudíes en el marco de una protesta contra Estados Unidos e Israel.
Temas:
- La Meca
Lo último en Internacional
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
Últimas noticias
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad