Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
Irán ha acusado al director general del OIEA, Rafael Grossi, de "ocultar la verdad"
Irán lanza una oleada de drones contra Israel y sus redes terroristas amenazan a objetivos de EEUU
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha promulgado este miércoles una ley que está respaldada por el Parlamento para suspender la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA). Una medida que entrará en vigor en medio de las tensiones tras la ofensiva que Irán lleva a cabo contra Israel desde el pasado 13 de junio.
Y es que esta ley se ha aprobado debido a que Irán ha acusado al director general del OIEA, Rafael Grossi, de «oscurecer la verdad» con un «informe sesgado» que fue «instrumentalizado» por el E3 (Francia, Reino Unido y Alemania) y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.
La decisión de Pezeshkian ha llegado cerca de una semana después de que la Asamblea Consultiva Islámica (nombre oficial del Parlamento) aprobara dicho proyecto de ley, que prohibirá que los inspectores del organismo entren al país si no se garantiza la «seguridad de las instalaciones nucleares del país», según ha informado la cadena de televisión pública iraní, IRIB.
Por su parte, Alireza Salimi, miembro de la presidencia del Parlamento de Irán, ha confirmado que la ley ha sido aprobada después de que los legisladores dieran su visto bueno, lo que llevó al presidente de la Asamblea Consultiva Islámica, Mohamed Qalibaf, a asegurar el pasado 26 de junio que el organismo ya había elevado el texto para su ratificación.
Siguen abiertos a negociar con EEUU
A pesar de esta nueva ley y la ruptura con OIEA, desde el Gobierno iraní, concretamente el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, señaló en una entrevista con CBS News que todavía hay posibilidades para que Teherán «retome» las negociaciones con Estados Unidos sobre un nuevo pacto nuclear. «Las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán de golpe» dijo Araghchi.
Irán ha limitado las inspecciones del OIEA en el pasado como estrategia de presión para negociar con Occidente, aunque hasta el momento Teherán ha negado que existan «planes inmediatos» para reanudar las conversaciones con Estados Unidos, que se vieron interrumpidas por el conflicto con Israel.
Lo último en Internacional
-
Asesinado a tiros en Leópolis Andri Parubi, ex presidente del Parlamento de Ucrania
-
Un tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
Últimas noticias
-
Resultado de la Carrera GP Países Bajos F1: resumen minuto a minuto de Alonso y Sainz en el Gran Premio de Zandvoort
-
La Aemet activa este lunes la alerta por mal tiempo en Mallorca y Menorca: lluvias, tormentas y mala mar
-
La FIA provoca el mayor enfado de la carrera de Sainz: «¡Quiero hablar con ellos!»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Holanda
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?