Irán responde al ataque de Israel contra su programa nuclear con el lanzamiento de más de 100 drones
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han denunciado el ataque aéreo de Irán
Israel ha eliminado con su ofensiva al jefe de la Guardia Revolucionaria y al encargado de proyectos atómicos, entre otros
Irán ha reaccionado a la ofensiva de Israel en la madrugada de este viernes, cuando el estado hebreo ha atacado su programa nuclear y ha eliminado al jefe de la Guardia Revolucionaria. Tras la denominada Operación león ascendente, Irán ha lanzado más de un centenar de drones «contra objetivos militares del país centroasiático», han indicado las autoridades.
La ofensiva iraní ha sido denunciada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Añaden que, en la mañana del viernes, los israelíes han continuado actuando para derribar drones, según las declaraciones del portavoz de las Fuerzas Armadas Effie Defrin. Asimismo, ha señalado que las actuaciones se están centrando en retrasar que los lanzamientos de Irán alcancen su espacio aéreo.
La oleada de ataques de los israelíes ha acabado también con la vida, entre otras autoridades, del general Hosein Salami, el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní (IRGC, por sus siglas en inglés). Varios líderes militares iraníes más que habían sido fijados como objetivo han fallecido en este ataque, según han confirmado medios persas. Entre ellos los científicos Gholam-Ali Rashid, el doctor Mohammad Tehranchi -encargado de proyectos atómicos- o el jefe del Estado Mayor iraní, Mohammad Bagheri. También ha dejado heridos.
La ofensiva que las fuerzas israelíes llevaban semanas preparando se veía en Estados Unidos como inminente, aunque no cuenta con el apoyo directo norteamericano, sino que se trata de una acción unilateral israelí, calificada de «acción preventiva». De hecho, a los pocos minutos de comenzar la ofensiva, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la operación, explicando que está «dirigida a hacer repeler la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel».
«Esta operación continuará los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza», sentenció Netanyahu. Israel ha declarado el estado de emergencia, en previsión de represalias por parte de Irán, antes de la reacción de éste con el lanzamiento de un centenar de drones.
Las consecuencias se han dejado notar también en los mercados financieros, que han amanecido trastocados. La escalada de tensiones Oriente Próximo ha disparado el petróleo un 13%, pese a que lleva meses con caídas en los precios gracias a la estrategia del OPEP. En Wall Street, los futuros han retrocedido y en Europa los futuros de las Bolsas de Fráncfort, Londres y París se han teñido de rojo. El índice paneuropeo, el Eurostoxx 50, apunta a caídas del 1,69%.
Lo último en Internacional
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»
-
Putin ve «luz al final del túnel» con Trump pero advierte que Europa puede frenar el acercamiento
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
El FBI registra la casa de Bolton, ex asesor de Trump, al que el presidente acusó de «querer matar gente»
-
El Salvador endurece las normas escolares: peinados, uniformes y saludo obligatorio
Últimas noticias
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos activos y cortes de carreteras en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»