Irán azota a una mujer 74 veces por publicar una foto sin velo
La mujer relata cómo fue torturada por Irán: "Parecía una cámara de tortura medieval totalmente equipada"
Una mujer kurdo-iraní, de 33 años, Roya Heshmati, ha recibido 74 latigazos como castigo tras publicar hace unos meses una foto en la que se la veía sin hiyab (velo) en Teherán (Irán), según se ha informado este sábado por activistas defensores de Derechos Humanos.
Heshmati, que ha criticado la ley del hiyab en Irán, ha relatado cómo fue torturada. Según ha explicado, la habitación donde se ejecutó la sentencia tenía una cama con esposas y barras de hierro soldadas a ambos lados, así como un caballete que también tenía esposas y una atadura de hierro en el centro: «Parecía una cámara de tortura medieval totalmente equipada».
Today the authorities in Iran announced today flogging this brave woman is according to the laws.
This tragic story should be the headline of those media that care about women, freedom, humanity and dignity.In 21st-century this brave Iranian woman Roya Heshmati was flogged by… pic.twitter.com/k1TiEHUsPk
— Masih Alinejad 🏳️ (@AlinejadMasih) January 7, 2024
«Dentro de la sala del juez, reconoció su malestar por el caso, pero insistió en su aplicación. Opté por el silencio. Él sugirió vivir en el extranjero para llevar una vida diferente; yo afirmé nuestro compromiso con la resistencia, haciendo hincapié en la universalidad de este país. Él insistió en el cumplimiento de la ley, y yo insté a la ley a que cumpliera su función mientras persistiéramos en nuestra resistencia», ha escrito la mujer, condenada por publicar una foto sin velo en Irán.
Maziar Tatai, abogado de Heshmati, ha declarado que a Heshmati la detuvieron en un principio y le confiscaron el teléfono y el portátil por publicar una foto suya sin el hiyab. Tatai además ha explicado que la judicatura iraní cambió varias veces los cargos presentados contra Heshmati a lo largo del proceso, incluyendo cargos de «propaganda contra el régimen», «estar en la calle sin hiyab religioso», «atentar contra el pudor público», «producir contenidos vulgares» y «animar a la gente a cometer actos de corrupción».
Irán endurece la ley del velo
Las autoridades iraníes han reanudado la represión contra las mujeres que no llevan hiyab (velo), introduciendo nuevas medidas, como el uso de cámaras de vigilancia para hacer cumplir las leyes sobre el hiyab, después de haber rebajado de forma temporal su aplicación después de las protestas tras el asesinato de Mahsa Amini, que causó una gran controversia internacional. En España, entonces Irene Montero, en aquel momento ministra Igualdad, tardó varios días en condenar el asesinato.
Amini, mujer kurdo-iraní, fue detenida por agentes de la policía de la moralidad en Teherán a mediados de septiembre de 2022 por llevar supuestamente el hiyab de forma incorrecta.
La muerte de Amini desencadenó intensas manifestaciones en todo el país, conocidas comúnmente como las protestas de «Mujer, Vida, Libertad» («Jin, Jiyan, Azadî» en kurdo), que continuaron durante meses, e incluso se detuvieron a varios extranjeros sospechosos de apoyar la causa en favor de Amini. Entre ellos, el español Santiago Sánchez Cogedor, liberado hace pocos días. Entonces, fue detenido y encarcelado en ese país en octubre de 2022 tras visitar la tumba de Mahsa Amini, que, como se ha indicado anteriormente, murió de muerte cerebral, asesinada tras ser arrestada por la policía de la moral religiosa por no llevar el velo hijab de acuerdo a las normas impuestas por el Gobierno iraní.
Temas:
- Irán
Lo último en Internacional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Netanyahu tras el acuerdo: «Es un gran día para Israel, traeremos a casa a nuestros preciados rehenes»
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos