Irán asigna 150.000 dólares a las familias de las víctimas del derribo del avión de Ucrania
El Ejecutivo de la República Islámica de Irán concedió 150.000 dólares para las familias de cada una de las 176 víctimas de un avión de Ucrania derribado en el espacio aéreo iraní en enero, según informó la agencia oficial de noticias IRNA.
«El Gabinete aprobó la provisión de 150.000 dólares o el equivalente en euros lo antes posible a las familias y sobrevivientes de cada una de las víctimas del colapso del avión ucraniano», informó IRNA.
El Estado ucraniano ya definió la forma de operar de Irán como «inaceptable», y pidió que los responsables sean llevados ante la justicia, además de la compensación económica solicitada. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania dijo que el monto de la compensación debía determinarse a través de negociaciones, teniendo en cuenta la práctica internacional, y que establecer las causas de la tragedia y llevar a los responsables ante la justicia es un requisito previo.
«La parte ucraniana espera de Irán un borrador del informe técnico sobre las circunstancias del derribo del avión», dijo el portavoz ministerial ucraniano Oleh Nikolenko, y agregó que Irán aún no ha implementado acuerdos anteriores, sin dar detalles. «Esta situación es especialmente inaceptable, ya que estamos hablando del destino de personas inocentes», dijo Nikolenko, en palabras recogidas por el medio Arab News.
La Guardia Revolucionaria (cuerpo de élite del Ejército persa) reconoció el derribo accidental del aparato de Ukraine International Airlines poco después del despegue, confundiéndolo con un misil dentro del escenario de la escalada de tensión existente entre Irán y Estados Unidos a cuenta de las sanciones impuestas por el gigante norteamericano en relación con los incumplimientos iraníes del pacto nuclear (JCPOA). El vuelo fue derribado el pasado 8 de enero por dos misiles de la Guardia Revolucionaria por error, según reconocieron fuentes militares iraníes, matando a 176 personas. El incidente se produjo también apenas cinco días después del asesinato del general Qassem Soleimani por drones estadounidenses cerca del aeropuerto de Bagdad.
Ante las peticiones ucranianas, el ministro de Carreteras y Desarrollo Urbano de Irán, Mohammad Eslami, dijo a la televisión estatal el miércoles que el informe final sobre el accidente había sido enviado a los países que participan en la investigación. El propio ministro iraní de Carreteras y Desarrollo Urbano anunció en junio que las cajas negras del avión de Ukraine International Airlines iban a ser enviadas a Kiev para esclarecer lo ocurrido.
Según las reglas de las Naciones Unidas, Irán retiene el control general de la investigación, mientras que Estados Unidos y Ucrania están acreditados como los países donde el avión fue construido y operado respectivamente. Canadá también participa al ser el país de origen de muchas de las víctimas.
Las normas internacionales sobre investigaciones de accidentes aéreos conocidas como Anexo 13 incluyen una recomendación de que un informe final aparezca dentro de los 12 meses, que en este caso se extiende hasta principios de enero.
Una portavoz de la Junta de Seguridad en el Transporte (TSB, por sus siglas en inglés) de Canadá señaló que se informó a la agencia que un «informe preliminar de investigación se distribuiría» esta semana, aunque la TSB no tendrá acceso a él. La TSB solo recibirá una copia del informe final cuando se publique.
Lo último en Internacional
-
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, hospitalizado en Madrid: «Estoy estable»
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
-
Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz «para encerrar a los delincuentes más despiadados»
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
Últimas noticias
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Gesto de Sánchez al independentismo en Barcelona: «España y Cataluña somos países extraordinarios»