La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
Toma nota del mejor yogur de supermercado según la OCU
La OCU analiza la calidad de la crema Nivea que usaban tu abuela y tu madre y dicta sentencia
El mejor yogur del supermercado ya es oficial, la OCU ha dado una lista que debemos conocer antes de hacer la compra. Estos expertos en todo tipo de alimentos y productos nos han resuelto una de las preguntas que solemos hacernos, saber cuál es ese yogur que se alza por encima de los demás. Teniendo en cuenta la gran cantidad de productos que tenemos a nuestra disposición, es importante conocer el que mejor se adaptará a nuestras necesidades de una forma que quizás no esperaríamos que fuera tan directa.
Nos fijamos en las etiquetas de un modo casi obsesivo, vivimos tiempos en los que lo natural siempre acaba siendo una necesidad, sobre todo, si lo que queremos es cuidar nuestra salud de la mejor manera posible. Podremos apostar claramente por estos elementos que quizás hasta el momento no habíamos tenido en cuenta. Un cambio de ciclo puede estar más cerca de lo que pensábamos gracias a esta lista que ha lanzado la OCU y que puede darnos más de una sorpresa inesperada. Comerse un buen yogur no tiene por qué ser caro, sino todo lo contrario, lo tendremos en nuestro poder por mucho menos.
Lo hace oficial la OCU
La página web de la OCU publica regularmente unas listas que nos solucionan nuestra propia lista de la compra. En un intento de ir en busca de esos alimentos que queremos descubrir y que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante.
En esencia lo que buscamos es conseguir comer lo mejor posible. Con una amplia variedad de productos, nunca está de más buscar los mejores a nuestra disposición. Una amplia gama de ingredientes que pueden acabar siendo los que mejor se adapten a nuestras necesidades.
Queremos cuidar nuestro cuerpo desde dentro. Con una serie de ingredientes que pueden acabar siendo la mejor arma para prevenir enfermedades. El calcio es uno de esos elementos que queremos tener en nuestro poder y es importante, consumir para ello una buena cantidad de yogur.
Un elemento que además cuida nuestra microbiota que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que serán esenciales. Por lo que, cada yogur puede ser un básico de la cesta de la compra que podemos potenciar si sabemos cuáles son los mejores a nuestra disposición.
Este es el mejor yogur de supermercado
El mejor yogur de supermercado puede acabar siendo el que marque un antes y un después. La OCU nos detalla la amplia variedad de productos lácteos que tenemos a nuestra disposición en casa y que puede acabar siendo los que marquen una diferencia importante. Según estos expertos:
- Yogures: dentro de los firmes los hay naturales, con sabores y capa de frutas. Entre los batidos los hay naturales, azucarados, con frutas, mousse y griegos. También hay yogures líquidos. Se deben conservar a una temperatura entre 1 y 8ºC.
- Leches fermentadas: los hay batidos (naturales o con frutas) y líquidos. Se deben conservar a una temperatura entre 1 y 8ºC.
- Yogures pasterizados: pueden ser firmes y batidos (naturales o con frutas). Se deben conservar a temperatura ambiente, ya que no necesitan mantenerse refrigerados.
- Probióticos: son líquidos y de formato pequeño. Se deben conservar a una temperatura entre 1 y 8ºC.
- Cuajada: son de textura firme y deben conservarse a una temperatura entre 1 y 8ºC.
- Suisse: son semisólidos y en realidad son un tipo de queso. Se deben conservar a una temperatura entre 1 y 8ºC.
- Kéfir: lácteos batidos que deben conservarse a una temperatura entre 1 y 8ºC.
DIA se ha llevado el triunfo en una lucha entre los yogures sin marca, los de marca blanca que han sido analizados por los consumidores y expertos. Con un notable, destaca por su sabor e ingredientes naturales que hacen de este alimento una buena apuesta.
Antes que nada, debes descubrir que un yogur natural sin azúcar, siempre será mejor que uno con este alimento. En especial para los más pequeños o si queremos cuidarnos un poco más, sólo necesitamos la leche y los fermentos naturales que benefician a nuestro sistema digestivo.
Tal y como nos presentan esta lista los expertos de la OCU: «Los lácteos son una fuente esencial de proteínas y calcio, y por ello, es importante consumirlos a diario. Pero si no te gusta el sabor de la leche, puedes optar por tomarte un par de yogures o leches fermentadas. Estos dos productos tienen, además, alguna que otra ventaja añadida: incluyen bacterias beneficiosas para el organismo y su porcentaje en lactosa es menor que el de otro tipo de lácteos».
Atrévete a probar esta fuente de beneficios y proteínas por poco más de 1 euro, un factor, el precio, que también catapulta a estos yogures hasta lo más alto de esta lista.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la moneda de 5 pesetas con la que te podrás comprar un coche: revisa tus cajones
-
El pueblo de España del que hablan todos los extranjeros: el paraíso de costa con casas tiradas de precio
-
Todo el mundo pica sin darse cuenta: la estafa del código QR que ya ha llegado a España
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
El país que nadie conoce en España pero que es el favorito de los portugueses: comes por 5 euros y duermes por 10
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA