Irán se desvincula del apuñalamiento de Rushdie pese a que puso precio a su cabeza
Salman Rushdie sufrió un apuñalamiento la pasada semana cuando se disponía a dar una conferencia en una localidad del estado de Nueva York. Este lunes, la dictadura iraní niega cualquier relación con el atentado que sufrió el escritor, pese a que hace 30 años puso precio a su cabeza.
El ayatolá Jomeini dictó una fatwa contra Salman Rushdie acusándole del delito de «apostasía» tras la publicación de Los versos satánicos. El líder espiritual iraní aseguró que Rushdie era una blasfemo y ofreció la suma de 2 millones dólares, después fue ampliado a 2,8, a quien matara al autor.
El edicto del fundador de la República Islámica sigue vigente a día de hoy y la prensa vinculada al estamento clerical iraní no dudó en celebrar el apuñalamiento de Rushdie, pero este lunes, en su primera valoración oficial, el Gobierno iraní se ha desmarcado de la agresión en sí.
Rushdie se encuentra en estos momentos hospitalizado con heridas graves tras haber sido apuñalado en el cuello por un joven de 24 años de origen libanés. El régimen iraní asegura que no ha tenido nada que ver con el ataque –y eso que ofrecieron recompensa por matarlo- aunque siguen acusando a Rusdhie de «insultar» al islam.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, ha asegurado en una comparecencia pública que Teherán no tiene relación alguna con el asaltante, identificado como Hadi Matar, un joven de 24 años y origen libanés, según la agencia Mehr.
Kanani, sin embargo, no ha escatimado críticas contra Rushdie, al que ha acusado de «exponerse» con sus escritos a la «ira» de musulmanes y de seguidores de otras religiones, cruzando todo tipo de «líneas rojas».
El escritor británico de origen indio permanece ingresado en un hospital de Nueva York y, aunque su estado es grave, evoluciona favorablemente y desde el domingo no necesita ya estar conectado a un respirador artificial.
Amenazas a J. K. Rowling
La intransigencia de las autoridades iraníes y el fundamentalismo islámico también han convertido en noticia a J. K. Rowling, autora de ‘Harry Potter’, que ha recibido amenazas de muerte después de haber mostrado su apoyo a Rushdie.
La policía del Reino Unido investiga ya estas amenazas. «No te preocupes, eres la siguiente», reza un mensaje publicado por la propia Rowling en Twitter, un texto publicado desde una cuenta abierta en Pakistán en la que se elogiaba al responsable del ataque contra Rushdie. El mensaje había sido borrado en la mañana de este domingo.
Rowling ha afirmado sentirse «muy asqueada» por la noticia de la agresión a Rushdie y le deseó una pronta recuperación. Después publicó una captura de pantalla con el mensaje amenazante. «Gracias a todos los que me mandan mensajes de apoyo. La Policía está en ello. Ya lo estaba por otras amenazas», ha explicado la autora.
Temas:
- J.K. Rowling
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»