Interpol elije al surcoreano Kim Jong Yang como nuevo presidente
Finalmente se ha descartado a un candidato ruso ante el riego de injerencias del gobierno de Putin en el mecanismo de coordinación de la policía de todo el mundo
El nuevo responsable de Interpol: "Nuestro mundo se enfrenta ahora a cambios sin precedentes que presentan enormes retos para la seguridad pública"
Interpol ha elegido finalmente este miércoles al surcoreano Kim Jong Yang como su nuevo presidente para un mandato de dos años, en detrimento del candidato ruso cuya candidatura había generado preocupación en Europa y Estados Unidos por la posible injerencia del Kremlin.
Durante su congreso anual en Dubai, los 194 estados miembros de Interpol ha elegido a Kim como sucesor del chino Meng Hongwei, quien desapareció el pasado septiembre y posteriormente renunció a cargo después de que las autoridades chinas dijeran que estaba siendo investigado por presunto soborno.
Kim, que ya estaba ejerciendo como presidente interino, ha sido elegido por dos años, ha informado Interpol en su Twitter. La presidencia del organismo es de carácter en gran medida ceremonial y suele ocuparse durante cuatro años. Además, el argentino Nestor R. Roncaglia ha sido elegido a su vez como vicepresidente para las Américas para los próximos tres años.
«Nuestro mundo se enfrenta ahora a cambios sin precedentes que presentan enormes retos para la seguridad pública», ha señalado Kim ante la asamblea general. «Para superarlos, necesitamos una visión clara: necesitamos construir un puente hacia el futuro».
La candidatura del ruso Alexander Prokopchuk, general de Policía y uno de los cuatro vicepresidentes de Interpol, provocó preocupación en Europa y Estados Unidos por la posibilidad de que Rusia fuera capaz de explotar los poderes de Interpol.
La elección de Kim Jong Yang llega precedida por la extraña detención en su país del anterior director de la agencia. El funcionario chino Meng Hongwe fue retenido acusado de corrupción y estuvo varias semanas sin que se supiera nada de él. La familia de Meng, residente en París aseguró en su momento que se trataba de un caso de persecución política.Tras la apuesta por un responsable procedente de china se ha decidido apostar por otro asiático aunque ahora procedente de un país con plenas garantías democráticas.
Temas:
- Interpol
Lo último en Internacional
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china