Indonesia aceptará ayuda a nivel internacional para hacer frente a la devastación y los más de 832 muertos
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha anunciado este lunes que el país aceptará ayuda a nivel internacional para responder a la devastación provocada por los terremotos y el posterior tsunami registrados el viernes en la isla de Célebes, donde han muerto al menos 832 personas.
«Esta noche el presidente ha autorizado que se acepte ayuda internacional para las labores urgentes tras el desastre. Estoy ayudando a coordinar dicha ayuda por parte de sectores privados de todo el mundo», ha explicado el presidente de la Junta de Coordinación de Inversiones (BKPM), Thomas Lembong.
Algunos países ya han ofrecido su ayuda. Entre ellos se encuentran Tailandia, Australia y Corea del Sur, que ha planteado la posibilidad de distribuir un millón de dólares en ayuda humanitaria. «Esta asistencia tiene como objetivo reducir las duras condiciones a las que se enfrentan las comunidades tras las pérdidas», ha señalado el Gobierno surcoreano en un comunicado.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, también ha ofrecido enviar ayuda, según ha informado el diario local ‘The Jakarta Post’. «Turquía está preparada para hacer todo lo que esté en su mano para ayudar a Indonesia a sanar sus heridas», ha manifestado el dirigente turco en su cuenta de Twitter.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel