Los incendios de Estados Unidos se han cobrado ya una treintena de vidas
Los incendios que afectan al oeste de Estados Unidos se han cobrado al menos 29 vidas y hay decenas de desaparecidos. Decenas de miles de vecinos han tenido que abandonar sus hogares en California, Oregón y el estado de Washington.
El último incidente mortal se ha producido en Oregón, donde un grupo de gente no pudo salir de sus casas a tiempo en un «incidente con gran cantidad de víctimas mortales», según ha explicado el director de Gestión de Emergencias de Oregón, Andrew Phelps. Hasta el momento se han confirmado cuatro fallecidos.
En las últimas horas la mejora de las condiciones meteorológicas ha ayudado a las labores de extinción con temperaturas más bajas, vientos menos intensos y mayor humedad.
En California se han calcinado en el último mes 1,3 millones de hectáreas y hay 4.000 estructuras destruidas. El número de víctimas mortales es de 20 hasta este sábado. En Washington un niño de un año ha muerto por los «incendios climáticos», como lo ha denominado el gobernador de Washington, Jay Inslee.
El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene previsto visitar el próximo lunes el estado de California, concretamente el condado de Sacramento, para reunirse con cargos responsables de la lucha contra los incendios, según ha informado este sábado la Casa Blanca.
Este mismo sábado, el Departamento de Bosques y Protección frente a Incendios ha informado de que más de 16.000 bomberos han participado en el combate de los 28 incendios de grandes proporciones registrados en lo que va de año.
La Guardia Nacional y el Ejército de Estados Unidos han desplegado sus efectivos hacia el norte de California, para hacer frente a los que son ya el segundo y el tercer incendio más grande en la historia del estado, debido a la falta de efectivos.
Hasta el momento, unas 530.000 hectáreas, el año pasado en estas fechas fueron 105.000, han sido pasto de las llamas, arrasando con cientos de hogares y provocando la evacuación de decenas de miles de residentes.
A pesar de los más de 14.000 bomberos que se encuentran en primera línea de los incendios, la falta de personal ha hecho mella en las labores de extinción, provocando decisiones cómo que áreas dejar arder y cuáles salvar.
La Guardia ha movilizado una dotación de helicópteros y ha desplegado a cerca de 250 efectivos, mientras que el Ejército ha enviado varios aviones C-130 especialmente equipados para actuar como aviones cisterna.
Se prevé que la situación empeore los próximos días, después de las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, que ya alertó de que se avecinan tormentas eléctricas y fuertes vientos que ayudarán a que el fuego se propague con mayor rapidez.
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el sábado que la Casa Blanca había aprobado la petición estatal de una declaración presidencial de desastre mayor para reforzar la respuesta de las autoridades locales a los incendios forestales.
Lo último en Internacional
-
Polonia invoca el artículo 4 de la OTAN por la violación de su espacio aéreo tras un ataque ruso
-
El gobierno Trump acusa a Sánchez de «envalentonar a los terroristas» por su embargo de armas a Israel
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Von der Leyen anuncia la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel
-
Para qué sirve el artículo 4 de la OTAN que invoca Polonia tras el ataque aéreo de Rusia
Últimas noticias
-
Azcón impulsa el desarrollo de la industria militar en Aragón con empresas locales en el Hub de Defensa
-
Condenan a la familia del socialista Guerrero a devolver 68.000 € por dos intrusos en el ERE a Surcolor
-
Kiko Matamoros carga contra Belén Esteban: «Te voy a meter una querella la próxima vez que digas eso»
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar