Los incendios de Estados Unidos se han cobrado ya una treintena de vidas
Los incendios que afectan al oeste de Estados Unidos se han cobrado al menos 29 vidas y hay decenas de desaparecidos. Decenas de miles de vecinos han tenido que abandonar sus hogares en California, Oregón y el estado de Washington.
El último incidente mortal se ha producido en Oregón, donde un grupo de gente no pudo salir de sus casas a tiempo en un «incidente con gran cantidad de víctimas mortales», según ha explicado el director de Gestión de Emergencias de Oregón, Andrew Phelps. Hasta el momento se han confirmado cuatro fallecidos.
En las últimas horas la mejora de las condiciones meteorológicas ha ayudado a las labores de extinción con temperaturas más bajas, vientos menos intensos y mayor humedad.
En California se han calcinado en el último mes 1,3 millones de hectáreas y hay 4.000 estructuras destruidas. El número de víctimas mortales es de 20 hasta este sábado. En Washington un niño de un año ha muerto por los «incendios climáticos», como lo ha denominado el gobernador de Washington, Jay Inslee.
El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene previsto visitar el próximo lunes el estado de California, concretamente el condado de Sacramento, para reunirse con cargos responsables de la lucha contra los incendios, según ha informado este sábado la Casa Blanca.
Este mismo sábado, el Departamento de Bosques y Protección frente a Incendios ha informado de que más de 16.000 bomberos han participado en el combate de los 28 incendios de grandes proporciones registrados en lo que va de año.
La Guardia Nacional y el Ejército de Estados Unidos han desplegado sus efectivos hacia el norte de California, para hacer frente a los que son ya el segundo y el tercer incendio más grande en la historia del estado, debido a la falta de efectivos.
Hasta el momento, unas 530.000 hectáreas, el año pasado en estas fechas fueron 105.000, han sido pasto de las llamas, arrasando con cientos de hogares y provocando la evacuación de decenas de miles de residentes.
A pesar de los más de 14.000 bomberos que se encuentran en primera línea de los incendios, la falta de personal ha hecho mella en las labores de extinción, provocando decisiones cómo que áreas dejar arder y cuáles salvar.
La Guardia ha movilizado una dotación de helicópteros y ha desplegado a cerca de 250 efectivos, mientras que el Ejército ha enviado varios aviones C-130 especialmente equipados para actuar como aviones cisterna.
Se prevé que la situación empeore los próximos días, después de las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, que ya alertó de que se avecinan tormentas eléctricas y fuertes vientos que ayudarán a que el fuego se propague con mayor rapidez.
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el sábado que la Casa Blanca había aprobado la petición estatal de una declaración presidencial de desastre mayor para reforzar la respuesta de las autoridades locales a los incendios forestales.
Lo último en Internacional
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Israel elimina al líder terrorista de Hezbolá encargado de reconstruir su arsenal en el sur del Líbano
-
‘Ucrania, resistencia y esperanza’: la guerra que ha hecho de los búnkeres el patio de recreo de los niños
Últimas noticias
-
Carrera F1 del GP de México 2025, en directo: dónde ver por TV, resultado en vivo y clasificación de Alonso y Sainz hoy
-
Pactar el desacuerdo
-
Mazón a Sánchez: «Lo indecente es tratar de sacar rédito político del dolor para tapar la corrupción»
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y su sentencia es clara: «Huele…»
-
Hallazgo insólito en Sevilla: 270.000 cuentas podrían confirmar la existencia de un comercio prehistórico global