Internacional
FRANJA DE GAZA

Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás

El Ejército permanecerá en la ciudad de Gaza y pide a la población que no regrese todavía porque "es peligroso"

  • Paula Benito
  • Portadista y redactora de información de última hora. Escribo sobre política, internacional y sociedad. Antes, en La Sexta. Contacto: paula.benito@okdiario.

El Gobierno de Israel ha puesto en marcha la primera fase del plan de paz de Donald Trump para la Franja de Gaza. Este sábado ha comunicado que paralizará la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones defensivas» después de que Hamás anunciase la liberación de los rehenes en busca de un alto el fuego en el enclave.

Benjamín Netanyahu responde así a la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, que pidió este viernes a Israel que detenga «inmediatamente» los bombardeos sobre Gaza. «No sólo se trata de Gaza, se trata de una paz largamente busca en Oriente Medio», señaló al respecto. Ello después de que los terroristas de Hamás accedieran a entregar los rehenes israelíes.

Ante este nuevo contexto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado que se centrarán en «acciones defensivas», pero se mantendrán «rodeando la ciudad de Gaza». Por ello, han pedido a los ciudadanos que eviten regresar a la zona porque todavía es «muy peligroso».

La situación ha dado un giro después de que este viernes por la noche los terroristas de Hamás aceptaran las exigencias del presidente estadounidense y anunciaran la liberación de todos los rehenes y afirmaran que están dispuestos a entregar la administración de Gaza a un «organismo palestino de tecnócratas independientes». Aunque sí han exigido negociar el plan de paz de Donald Trump.

El hospital Ichilov de Tel Aviv ha anunciado que ya está preparado para «recibir a todos los rehenes y brindarles tratamiento médico».

La respuesta de Hamás se ha producido después de que el presidente de Estados Unidos lanzase este viernes un ultimátum a los terroristas: «Si no aceptáis el plan, se desatará un infierno. Los detalles del documento son conocidos por todo el mundo, ¡y es un gran logro para todos! De una forma u otra, tendremos paz en Oriente Medio».

Hamás ha respondido a la propuesta de Trump después de haber recibido durante los últimos días presiones de Qatar, Egipto y Turquía. De hecho, Trump ha agradecido el apoyo de estos países: «Me han ayudado».

Tras el anuncio de Hamás, la Casa Blanca pidió al primer ministro israelí que detuviera los bombardeos en Gaza, que ya han reducido su intensidad.