Un iceberg dos veces más grande que Madrid se desprende de una plataforma en el Antártico
Un enorme iceberg de 1.270 kilómetros cuadrados, dos veces el tamaño de la ciudad de Madrid, se ha desprendido de la plataforma de hielo antártica Brunt de 150 metros de espesor. El evento se produce casi una década después de que los científicos del British Antarctic Survey (BAS) detectaran por primera vez el crecimiento de vastas grietas en el hielo.
La primera indicación de que un evento de desprendimiento era inminente se produjo en noviembre de 2020 cuando un nuevo abismo, llamado North Rift, se dirigió hacia otro gran abismo cerca de la lengua glaciar Stancomb-Wills a 35 kilómetros de distancia. North Rift es la tercera gran grieta a través de la plataforma de hielo que se activa en la última década, según un comunicado del BAS.
Durante enero, esta grieta avanzó hacia el noreste a una velocidad de hasta 1 km por día, cortando la plataforma de hielo flotante de 150 m de espesor. El iceberg se formó cuando la grieta se ensanchó varios cientos de metros en unas pocas horas en la mañana del 26 de febrero, liberándolo del resto de la plataforma de hielo flotante.
La estructura glaciológica de esta vasta plataforma de hielo flotante es compleja y el impacto de los eventos de «partos» de icebergs es impredecible. En 2016, BAS tomó la precaución de reubicar la Estación de Investigación Halley 32 km tierra adentro para evitar las trayectorias de las grietas.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista