Horas clave en Venezuela: Guaidó será reconocido hoy por la UE y la ayuda humanitaria está en camino
En el Palacio de Miraflores, sede de la presidencia donde sigue atrincherado Nicolás Maduro, analizan cuál va a ser la respuesta a ambas acciones que no son bien recibidas por el régimen
Este lunes empieza una semana decisiva para el futuro de Venezuela. Cuando sus ciudadanos despierten, debido a la diferencia horaria de cinco horas respecto a España, el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó será ya reconocido como presidente encargado de la transición democrática en Venezuela no solo por nuestro país, sino también por gran parte de la Unión Europea. Francia, Reino Unido, Alemania, Dinamarca y Austria reconocerán oficialmente a partir de este lunes a Guaidó como presidente venezolano.
El reconocimiento al diputado opositor que se ha atrevido a desafiar a Nicolás Maduro llegará al mismo tiempo que un importante cargamento de ayuda humanitaria, procedente de Estados Unidos, Brasil y Colombia, entre en Venezuela para paliar la escasez de alimentos y productos de primera necesidad que están provocando situaciones de tensión en las principales ciudades. El bloqueo económico que sufre el país como consecuencia de las políticas del régimen de Maduro condena a la pobreza a miles de venezolanos.
En Caracas hay incertidumbre sobre cuál va a ser la respuesta del gobierno de Maduro al reconocimiento de Guaidó por parte de los países europeos y a la entrada en el territorio nacional de la ayuda humanitaria reclamada por la oposición.
Lo primero puede provocar una grave crisis diplomática, por lo que la mayoría de embajadas presentes en la capital se están coordinando desde hace días para dar una respuesta a posibles represalias. Lo segundo puede provocar el inicio de un conflicto armado, si tropas de EEUU, Brasil o Colombia entran en Venezuela para entregar medicamentos, alimentos y productos hospitalarios contra la voluntad de Maduro, que plantea una sentencia del Tribunal Superior de Justicia que prohíba expresamente la entrada de ayuda humanitaria.
Pese a que algunos creían que con los rechazos sobre su persona que está recibiendo, Maduro iba a ceder y abandonar el país, las intenciones del mandatario parecen ir por otro lado. Lo dejó claro este sábado durante una manifestación de apoyo en la Avenida Bolívar, que no iba a renunciar a nada y que daría batalla hasta al final para mantener su poder. Eso implica, casi con total seguridad, el empleo de la fuerza por parte del ejército con el fin de defender un régimen cada día con menos apoyos.
Lo último en Internacional
-
Sébastien Lecornu supera la primera de las dos mociones de censura a las que se enfrenta en Francia
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
Trump anuncia que ha autorizado iniciar «operaciones letales encubiertas» en Venezuela
Últimas noticias
-
El ex fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista, nuevo abogado de Ábalos
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos
-
Óscar Puente retrata a Sánchez: felicita a María Corina Machado y llama «dictadura» al régimen de Maduro
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: a qué hora es hoy el partido y dónde ver en directo en vivo por TV online el Six Kings Slam
-
Cómo ver el Six Kings Slam en directo por TV online hoy: dónde ver en vivo y en qué canal todos los partidos