Hong Kong alerta del «rápido empeoramiento» de la situación por los contagios de Covid en la región
Las autoridades de Hong Kong han alertado este lunes del «rápido empeoramiento» de la situación epidémica en la región administrativa especial china a medida que la cifra diaria de casos se aproxima al centenar.
Las autoridades sanitarias, que han alertado de que se ha producido un aumento de los casos asintomáticos, han advertido de un aumento de las «cadenas de transmisión silenciosas». Desde el domingo se han sumado 73 casos, la cifra más alta en los últimos tres meses.
Hong Kong ha logrado evitar por el momento y en gran medida la amenaza del coronavirus, según informaciones del diario South China Morning Post.
Muchos de los últimos casos registrados están vinculados a clubes nocturnos, por lo que el GoHOna test de Covid-19. La región ha registrado 5.702 casos de coronavirus y 108 fallecidos desde que comenzó la pandemia el pasado mes de marzo.
Optimismo de la OMS
Esta realidad del territorio chino contrasta con el optimismo del que ha hecho gala este lunes la OMS. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado este lunes que ya se ve «luz al final del túnel» gracias a los resultados que se están obteniendo en los ensayos con las futuras vacunas contra el Covid-19.
Este lunes AstraZeneca ha informado en un comunicado que la vacuna (AZD1222) que desarrolla con la Universidad de Oxford ha demostrado una eficacia del 70 por ciento contra el Covid-19. Este anuncio se suma al realizado por la compañía Moderna y la farmacéutica Pfizer, quienes han asegurado que la vacuna que están desarrollando presentan una eficacia de más del 90 por ciento.
«Con las últimas noticias positivas de los ensayos de vacunas, la luz al final de este túnel, largo y oscuro, se está volviendo más brillante. Ahora hay una esperanza real de que las vacunas, en combinación con otras medidas de salud pública probadas y comprobadas, ayudarán a terminar con la pandemia», ha dicho Tedros.
En este sentido, el dirigente del organismo de Naciones Unidas ha recordado que en la historia «ninguna vacuna» se ha desarrollado de forma tan rápida, si bien ha destacado la necesidad de que la urgencia con la que se están desarrollando las diferentes vacunas también se debe tener a la hora de distribuirlas de forma «justa».
«Todo gobierno, con razón, quiere hacer todo lo posible para proteger a su población. Pero ahora existe un riesgo real de que los más pobres y vulnerables sean pisoteados en la estampida de las vacunas», ha avisado el director general de la OMS, tras recordar la puesta en marcha, el pasado mes de abril, del ‘ACT-Accelerator’.
Del mismo modo se ha pronunciado la científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, quien ha subrayado la importancia que tiene que haya varios candidatos diferentes a vacunas que puedan usarse para luchar contra el Covid-19.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos