Hamás estudia la propuesta de un alto al fuego en Gaza y pide que Israel retire su ejército
Haniye desvela que viajará a El Cairo y recalca que el objetivo es poner fin a la ofensiva de Israel y su retirada de Gaza
El líder del grupo terrorista Hamás, Ismail Haniye, ha confirmado que está estudiando la propuesta de alto al fuego en la Franja de Gaza, en medio de la ofensiva que comenzó tras los ataques ejecutados el 7 de octubre contra Israel.
Haniye ha señalado que el grupo «ha recibido la propuesta circulada durante la reunión en París sobre la detención de la agresión y la liberación de prisioneros». «Estamos en el proceso de estudiarla para enviar una respuesta, teniendo en cuenta que la prioridad debe ser detener la brutal agresión contra Gaza y la retirada total de las fuerzas de ocupación presentes en la Franja», ha agregado.
Así, ha hecho referencia al documento preparado durante una reunión organizada este fin de semana en la capital de Francia entre representantes de Estados Unidos, Israel, Qatar y Egipto de cara a intentar lograr un acuerdo entre las partes para un alto el fuego y la liberación de rehenes en manos del grupo terrorista.
«El movimiento está abierto a discutir cualquier iniciativa o idea seria y práctica, siempre y cuando lleven a un cese exhaustivo de la agresión y garantice un proceso de retorno para la población forzada a huir por las medidas de la ocupación y aquellos cuyas casas fueron destruidas, así como una reconstrucción, una retirada del cerco y la finalización del proceso de intercambio (de prisioneros y rehenes)», ha explicado.
Haniye ha destacado el papel jugado por Egipto y Qatar para intentar lograr un alto el fuego en Gaza y «poner fin a la agresión contra el pueblo palestino en Jerusalén y Cisjordania», antes de desvelar una invitación para viajar a El Cairo y discutir la propuesta pactada en París, según ha informado el Centro Palestino de Información.
Asimismo, ha reclamado a la comunidad internacional «presionar a la ocupación» para que «ponga fin a sus masacres y crímenes de guerra», antes de negar que Hamás vaya a hacer «concesiones» ante «la agresión y los crímenes de los militares».
Suspensión de ayuda
Por otra parte, ha criticado la decisión de Estados Unidos y otros países de suspender la entrega de financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) tras las acusaciones contra doce de sus trabajadores por su presunto papel en los ataques del 7 de octubre.
«Estas decisiones son una clara violación de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que pidió aumentar la ayuda a Gaza, no reducirla. Estas posiciones revelan la existencia de una política sistemática por parte de estos países para apoyar a la ocupación a través del hambre y el cerco de la población, en lugar de respetar la histórica decisión del tribunal», ha dicho.
Haniye ha incidido en que «las justificaciones dadas por estos países para suspender las contribuciones son débiles y no se basan en pruebas, más allá de las presentadas por la ocupación y la propaganda destinada a presionar a la ONU y castigarla por los informes presentados ante la CIJ sobre los efectos de la brutal agresión».
Lo último en Internacional
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
Últimas noticias
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos