‘Hackean’ la TV estatal iraní: imágenes de mujeres cortándose el pelo y mensajes de «cambio» y «lucha»
Teherán ha responsabilizado a Israel del 'hackeo' de la TV iraní
Este miércoles 18 de junio se ha producido un hackeo de la TV estatal iraní con imágenes de mujeres cortándose el pelo en protesta por el asesinato de Mahsa Amini y mensajes de «cambio» y «lucha». Mahsa Amini fue una mujer kurda que murió asesinada tras ser torturada en Irán. Amini fue detenida por la policía de la moralidad en Irán por no llevar correctamente su hiyab para cubrirle el pelo.
Teherán ha acusado a Israel del hackeo de la TV iraní de forma breve de la transmisión de la televisión estatal, con imágenes de protestas de mujeres e instando a la gente a salir a las calles. Posteriormente, la televisión estatal iraní ha recuperado el control de la retransmisión y ha advertido a los telespectadores sobre secundar los mensajes.
En su canal de Telegram, el diario Hamshahri ha compartido un vídeo de la breve interrupción con un texto que decía: «Hackers se infiltraron en la televisión estatal y han pedido a la gente a salir a las calles».
Israel e Irán han seguido este miércoles 18 de junio con el intercambio de ataques. El número de muertos en Irán ha llegado a los 450. En Israel, 24 personas han muerto.
El presidente de EEUU Donald Trump ha afirmado este miércoles desde la Casa Blanca en Washington que Irán debería haber llegado antes a un acuerdo sobre sus ambiciones nucleares. En este sentido, Donald Trump ha asegurado que Irán quiere negociar, pero ha explicado que los líderes del país han esperado demasiado: «Irán tiene muchos problemas», ha reconocido Trump a los periodistas acreditados ante la Casa Blanca.
Al preguntarle si había decidido si atacaría las instalaciones nucleares iraníes, Trump ha evitado ofrecer un mensaje claro: «Puede que lo haga, puede que no». Y ha reiterado su insistencia en la rendición incondicional de Irán: «La próxima semana será muy importante, quizás menos de una semana».
Horas antes, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado que su país no se rendiría y ha advertido que cualquier intervención militar estadounidense tendría consecuencias irreparables.
Desde el jueves 12 de junio, el Pentágono ha realizado un gran despliegue de aviones cisterna de reabastecimiento aéreo KC-135/KC-46, los cuales se encuentran en la base de Rota (Cádiz). El despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Harry S. Truman se extendió en Oriente Medio. Además, el grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson se está trasladando a la región del Centcom para cubrir la presencia de portaaviones. El Comando Europeo ha hecho acercarse a Israel al USS Thomas Hudner (DDG-116) en el Mediterráneo Oriental para contribuir al apoyo de defensa aérea de Israel.
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
Marc Márquez, el ‘Führer’ de Sachsenring
-
Rafa Castaño confiesa en qué ha gastado los 2.272.000 euros del bote de ‘Pasapalabra’
-
Detenido un vecino argelino de Vallecas por enfrentarse al ladrón marroquí que intentó asaltar su casa
-
El PP sobre las saunas del suegro de Sánchez: «Eran prostíbulos con inmigrantes jóvenes y sexo de pago»
-
Petanca, apuestas y ‘la croqueta’: el método de Alcaraz antes de la semifinal de Wimbledon