Guerra psicológica: Ucrania no anunciará la ofensiva y lo comunica con este vídeo
Zelenski pide a la OTAN que prometa la incorporación de Ucrania cuando termine el conflicto
El gobierno ucraniano admite estar cada vez más cerca de «asesinar a Putin»
En el marco de la guerra de Ucrania, se ha especulado durante las últimas semanas sobre una gran ofensiva de las Fuerzas Armadas de Zelenski que empujaran a las tropas rusas lejos de los territorios ocupados, en un gran contraataque que se ha visto como inminente. Pero en la batalla psicológica que en toda guerra juega la propaganda, el Ejército ucraniano ha publicado un vídeo en el que da a entender que los planes se hacen en silencio. Una forma de desconcertar al enemigo y no ofrecer pistas sobre sus planes de ataque, apuntándose así el primer tanto en esta frase crucial de la guerra.
Aunque no quieren que se filtre el momento y el lugar del movimiento, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que sus fuerzas están listas para iniciar inmediatamente una contraofensiva contra las posiciones rusas; una operación para la que ha vuelto a reclamar aviones de combate modernos a sus aliados internacionales para poner un «techo sobre la cabeza» de las fuerzas ucranianas frente a la superioridad aérea de Rusia.
«En mi opinión, a día de hoy, estamos listos», ha hecho saber en una entrevista – donde también ha pedido a sus aliados un gesto hacia Ucrania en la próxima cumbre de la OTAN – y en la que reconoce ciertas carencias que dilatarán la operación en el tiempo.
«Nos gustaría disponer de ciertas cosas pero no podemos esperar meses», ha declarado el presidente, quien lleva meses pidiendo munición, tanques y una partida de aviones de combate para responder a la superioridad aérea rusa.
«Estoy convencido de que vamos a tener éxito pero no sé cuánto vamos a tardar», ha añadido el mandatario en relación a una operación que los expertos consideran inminente pero que se ha retrasado en los últimos días por las lluvias que han dejado el terreno impracticable para los vehículos pesados.
En la entrevista, Zelenski ha incidido especialmente en el papel que desempeña el sistema de misiles Patriot como «el único arma que priva a Rusia de su capacidad para aterrorizar a decenas de millones de personas con sus bombardeos sobre escuelas e infraestructura».
«La realidad es que 50 sistemas Patriot podrían impedir que la gente muera», ha añadido antes de insistir en la necesidad de recibir aviones de combate. «Todo el mundo sabe que una contraofensiva sin superioridad aérea es algo muy peligroso. Imagina qué siente un soldado que no tiene un ‘techo’ sobre su cabeza cuando los países vecinos tienen uno».
«Si todo el mundo parece entender la importancia de proteger los cielos, ¿por qué hay un problema con entregarnos aviones de combate modernos?», se ha preguntado Zelenski.
Ucrania en la OTAN
El presidente ucraniano también ha abordado la cuestión de la incorporación de Ucrania a la OTAN y esgrimido que algunos países miembros no quieren ver a Kiev en la alianza «por miedo a Rusia». Zelenski, en este sentido, ha destacado la extraordinaria importancia de la próxima cumbre de la OTAN que tendrá lugar en julio en Vilna (Lituania), en la que espera algún tipo de mensaje positivo hacia su país al respecto.
«Si no nos reconocen en Vilna, si no nos dan indicio alguno allí, creo que no hay razón alguna para que estemos presentes», ha manifestado antes de criticar los tiempos de estas negociaciones. «Ahora mismo me parece que estamos hablando demasiado tarde de este tema. Deberíamos haber llegado a este punto hace 15 años», ha indicado Zelenski, quien prácticamente ve imposible la incorporación de Ucrania a la OTAN durante la guerra, pero espera que la Alianza Atlántica acepte al país cuando termine el conflicto.
«No saben la importancia que tendría para la gente de Ucrania una sola frase: ‘Ucrania será parte de la OTAN cuando acabe la guerra, cuando esté a salvo’», ha concluido.
Lo último en Internacional
-
La UE invita al británico Starmer a una cumbre informal europea que apuesta por negociar con Trump
-
No hay supervivientes en la colisión del avión y el helicóptero: 67 muertos en la tragedia aérea
-
Dinamarca planta cara a Trump por Groenlandia y se abre a aumentar la defensa: «No está en venta»
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
Últimas noticias
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno