Guatemala mira con miedo al volcán de Fuego tras aumentar su actividad y expulsar ceniza
Autoridades de Protección Civil de Guatemala incrementaron este domingo la vigilancia al aumento de la actividad eruptiva del volcán de Fuego, en el suroeste del país, que ha dispersado partículas de ceniza en municipios cercanos y registra avalanchas de material incandescente.
El volcán, de 3.763 m de altura y ubicado a 35 km al suroeste de la capital, aumentó el sábado su actividad con fuertes explosiones y extensos flujos de lava, de acuerdo con el reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto de Vulcanología (Insivumeh).
«He girado instrucciones a la @ConredGuatemala para que, de forma integrada, refuercen las acciones de prevención ante el incremento de actividad en los volcanes de Pacaya y Fuego. Hago un llamado a la población a atender las recomendaciones de los cuerpos de socorro», señaló en Twitter el presidente Alejandro Giammattei.
David de León, portavoz de la Conred, explicó a periodistas que tras el aumento de la actividad del volcán, las ráfagas de viento han dispersado las partículas, que han caído en poblados cercanos, entre ellos la ciudad colonial Antigua, el principal sitio turístico de Guatemala.
El Insivumeh agregó en un boletín que las partículas se desplazan principalmente hacia el noreste y este del cono volcánico, y podrían llegar a poblaciones de hasta 65 km de distancia del cráter.
De León indicó que mantienen comunicación con líderes comunitarios y autoridades de las áreas colindantes al volcán para evacuar a sitios seguros de ser necesario.
El volcán de Fuego registró el 3 de junio de 2018 una potente erupción que provocó una avalancha de gases, ceniza y rocas ardientes que arrasó una comunidad en Escuintla, dejando 202 muertos y 229 desaparecidos, según datos oficiales.
La Conred y otras instituciones mantienen también la vigilancia al volcán de Pacaya, de 2.552 metros de altura y situado a unos 25 km al sur de Ciudad de Guatemala, que desde hace una semana mantiene niveles altos de actividad con explosiones y lluvia de ceniza en comunidades aledañas. Junto al Fuego y Pacaya en Guatemala también está activo el volcán Santiaguito, en el oeste del país.
Temas:
- Guatemala
Lo último en Internacional
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
Últimas noticias
-
Jaume Giró: el procés es una trituradora de carne
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Ayuso critica el boicot propalestino en Bilbao: «Odian éxitos españoles como la Vuelta»