Guaidó: «Sabemos que un dictador no va alegremente a entregar el poder»
El presidente de Venezuela, Juan Guaidó, es consciente de que Nicolás Madura no va a entregar “alegremente el poder”.
Así lo ha relatado en una entrevista concedida a Antena 3 Noticias. Guaidó ha aprovechado para pedir humanidad a Maduro. “La mayoría de la sociedad vive con tres dólares al día” afirma. Guaidó lamenta que durante este periodo “se está derramando sangre”. El presidente venezolano añade que «los días se cuentan por vidas humanas», y es que “70 jóvenes han perdido la vida” por los disturbios y más de 900 han sido detenidas mientras Maduro quiere hacer cree que «se está intentando negociar».
Este domingo, Guaidó ha señalado como próximos objetivos de la movilización exigir al Ejército que permita la distribución de ayuda humanitaria y pedir a Europa que proteja los activos venezolanos, es decir que entregue a las nuevas autoridades los bienes europeos que estén a nombre del Estado venezolano.
«Crearemos una coalición nacional e internacional para la ayuda humanitaria con tres centros de acopio» es el primer objetivo que menciona Guaidó a través de un mensaje en Twitter. El segundo es «Nos movilizaremos para exigir a la FAN que permitan la entrada de la ayuda humanitaria», en referencia a los puntos de distribución anunciados por el propio Guaidó durante la manifestación del sábado: Cúcuta (Colombia), Brasil y una isla del Caribe.
Por último, señala que «solicitaremos a Europa la protección de nuestros activos» como ya ha hecho en parte Estados Unidos tras reconocer a Guaidó como «presidente encargado» del país caribeño. Además, Washington ha sancionado a la petrolera estatal, PDVSA, y su filial estadounidense, Citgo.
«Estos son los próximos pasos que daremos como parte de nuestra ruta. Vamos a ejercer nuestras competencias para atender la crisis, restablecer la democracia y lograr la libertad. ¡Vamos juntos, que #VamosBien! Pendientes el #12Feb!», explica Gauidó en su tuit.
Lo último en Internacional
-
Ascienden a más de 1.000 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
-
El vicepresidente de Trump llega a Groenlandia en plena ofensiva de la Casa Blanca para su anexión
-
Dos mujeres de Perú intercambian a dos niños de 6 años tras descubrir que no eran sus hijos
-
Un terremoto deja al menos 144 muertos y más de 700 desaparecidos en Birmania
Últimas noticias
-
Así sonaron los gritos de «¡Pedro Sánchez dimisión!» en la jura de bandera civil de Alcobendas
-
Ayuso desafía el veto de Sánchez y le deja un mensaje: «El Ejército no le pertenece»
-
Fue uno de los concursantes más polémicos de ‘La isla de las tentaciones’ y ahora va a ser padre
-
Jorge Rey confirma las peores noticias: adiós a la Semana Santa en esta parte de España
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver hoy por TV en directo las carreras en Austin