Guaidó propone decretar el estado de alarma nacional en Venezuela
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y autoproclamado "presidente encargado" del país, Juan Guaidó, ha anunciado este domingo su intención de plantear este mismo lunes a la Asamblea Nacional una moción para declarar la "alarma nacional". Según Guaidó, "siguen 16 estados absolutamente apagados y parcialmente hay luz en ocho, que viene y se va, que fluctúa".
Por ello se ha convocado una sesión extraordinaria para «decretar el estado de alarma nacional» y facilitar así la respuesta al apagón que afecta al país desde el jueves. La oposición atribuye el apagón a la «negligencia» y mala gestión y el Gobierno responsabiliza del mismo a un «ataque eléctrico e informático» de Estados Unidos.
«El día de mañana el Parlamento sesionará de emergencia para evaluar el estado de alarma y las acciones correspondiente en beneficio de la mayoría de los ciudadanos», ha apuntado Guaidó, según recogen medios venezolanos. La medida responde además a los saqueos y conatos en distintos estados.
«Debemos atender la emergencia y buscar soluciones inmediatas para el pueblo de Venezuela, debemos actuar unidos», ha indicado, al tiempo que ha reiterado su llamamiento a «ponerse del lado de la Constitución» en respuesta a un país «conmocionado». «Vamos a seguir luchando hasta lograr la prosperidad y la tranquilidad de nuestro pueblo», ha asegurado.
«Hoy venimos a dar la cara al país, atender la crisis que generó el régimen», ha afirmado Guaidó en un acto desde el Palacio Federal Legislativo en el que ha comparecido acompañado de diputados y especialistas en el tema eléctrico y de salud.
Las autoridades han denunciado un ataque cibernético contra el sistema de control de la central hidroeléctrica de Guri, ubicada en el estado Bolívar, la mayor de Venezuela y la segunda de América Latina, que aporta el 80 por ciento de la electricidad que consume el país caribeño.
Sin embargo, Guaidó ha pedido al Gobierno «sincerar» su discurso, ya que manipular el cerebro de la central hidroeléctrica de Guri no es posible porque el mismo es un «sistema analógico».
Además, Guaidó ha confirmado 17 muertos confirmados desde el viernes al domingo en hospitales como consecuencia del apagón. El dirigente opositor ha explicado que él y su equipo han «monitoreado 23 de 40 hospitales que atienden al 80 por ciento de la población venezolana» y han podido constatar estas muertes, 15 de ellas en Maturín, y ha advertido de que el número de fallecidos podría ser aún mayor. «No se ha podido precisar por la imposibilidad de establecer comunicación directa con los hospitales y las morgues», ha apuntado.
Lo último en Internacional
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
-
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
-
La oposición venezolana advierte de que «hay políticos europeos vinculados a Maduro y Rusia»
Últimas noticias
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sánchez defenderá la «democracia» con el ex terrorista Petro, el corrupto Lula y el radical Boric en Chile
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas