Un grupo de valientes mujeres afganas protesta ante los talibanes para clamar por sus derechos
Sumisión o muerte: la ‘vida’ que les espera a las mujeres afganas bajo el control talibán
Así era Afganistán antes de que los talibanes tomaran el poder en los 90 e impusieran la Sharia
Una mujer sin burka entrevista en directo a un talibán en la principal televisión de Afganistán
Los derechos de las mujeres corren grave peligro tras la vuelta de los talibanes al poder en Afganistán. Pese al miedo y la represión, un grupo de valientes mujeres se ha jugado a vida y ha protestado frente a los radicales islamistas para exigir que las respeten y no vuelvan a imponer la ley sharia que las anula completamente como personas.
Como se puede ver en el vídeo, que ha corrido como la pólvora en redes sociales, las cuatro afganas portan carteles con proclamas contra los talibanes y en favor de sus derechos ante la atónita mirada de uno de los radicales armado y de varios hombres que pasean por las calles de Kabul.
Se trata de la primera protesta feminista en el país tras el abandono de las fuerzas estadounidenses y europeas y la reconquista que han hecho los talibanes de Afganistán en apenas unos días. Las mujeres alzaron su voz para mostrar su profundo rechazo ante una regresión de sus derechos.
Los talibanes han llegado al poder prometiendo amnistía para los afganos que ayudaron a las fuerzas extranjeras y asegurando que las mujeres tendrán derechos «en el marco de la ley islámica». Unas declaraciones que han levantado la polémica ya que la ley sharia que ellos defienden las tratan como meros objetos sometidos a los hombres.
Sumisión o muerte
Afganistán había logrado democratizarse y hacer valer poco a poco los derechos de las mujeres, pero los talibanes van a volver a acabar con todo. Las mujeres y las niñas están aterradas. Y piden ayuda desesperadamente. Los talibanes están llamando a sus puertas y son obligadas a casarse con combatientes islamistas.
Y no hay que hacer cábalas para conocer qué pasara con el género femenino cuando impongan su gobierno de terror. Los talibanes gobernaron Afganistán desde 1996 a 2001 e impusieron la ley sharia, una interpretación estricta de la ley islámica que se ceba con las mujeres. Y estas son algunas de sus principales normas:
No pueden trabajar.
No pueden ir a la escuela o a la universidad. Sólo a centros religiosos talibanes.
Tienen que cubrirse la cara en público.
Deben salir acompañadas de un hombre si quieren salir de casa.
No pueden asomarse a sus ventanas.
No pueden reírse en público porque los hombres no pueden escuchar sus voces.
No pueden aparecer en ningún medio de comunicación.
Son obligadas a usar un burka que cubra totalmente su cuerpo de pies a cabeza.
No pueden maquillarse ni pintarse las uñas (ha habido casos de mujeres a las que les han amputado los dedos por hacerlo).
Serán lapidadas públicamente si mantienen relaciones sexuales fuera del matrimonio.
No pueden enseñar los tobillos.
No pueden hacer deporte.
No puden usar tacones.
No pueden usar baños públicos.
En definitiva, a penas pueden vivir. Y si se rebelan… humillaciones, palizas públicas o ejecuciones. También apedrean a las mujeres que son acusadas de adulterio o les cortan las manos a las que son acusadas de robar.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura