Grecia acusa a Turquía de poner en peligro la estabilidad en el Egeo y el Mediterráneo oriental
El ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia ha acusado este miércoles al Gobierno de Turquía de poner en peligro la estabilidad en el Egeo y el Mediterráneo oriental.
“Una vez más, con la falsa pretensión de actuar en nombre de la paz y la estabilidad en el Mediterráneo oriental, y utilizando argumentos sin fundamento, Turquía persiste en violar la legalidad internacional y desestabilizar la región”, ha asegurado este organismo a través de un comunicado de prensa.
El Gobierno griego ha respondido así a la presentación, a principios de este mes, por el representante permanente de Turquía ante las Naciones Unidas, Feridun Sinirlioglu, de un documento que contenía las coordenadas geográficas de algunas de las zonas marítimas en disputa, según ha informado el diario griego Ekathimerini. Estas coordenadas son fruto del acuerdo firmado entre Ankara y el Gobierno de Libia con sede en Trípoli el pasado mes de noviembre.
Así, Grecia ha acusado a Turquía de “construir un castillo de naipes ilegal”, al negarse a reconocer a la república de Chipre, estado miembro de la UE y de Naciones Unidas. “Turquía se niega a reconocer los derechos soberanos de las islas griegas, violando flagrantemente el derecho internacional marítimo”, subraya el comunicado. Ante esta situación, Grecia ha decidido “condenar la postura de Turquía” y “repudiar las entidades ilegales”.
“Grecia sigue adhiriéndose al derecho internacional como piedra angular de la paz y la estabilidad en el mundo”, han asegurado. Asimismo, la república helénica ha exigido a su vecina Turquía que respete “el derecho soberano de estas islas a la plataforma continental y a la zona económica exclusiva (ZEE)”, subrayando que los acuerdos “ilegales y nulos” no producen ningún efecto jurídico “La persistencia en la violación de la legalidad internacional, con o sin mapas, no crea ni ley ni derechos y ciertamente se encontrará con la respuesta adecuada”, han concluido.
Estas declaraciones se han producido dos días después de que varios medios griegos informaran de que Turquía podría haber enviado su buque de prospección sísmica, el Oruç Reis, a las zonas cercanas a las islas griegas del Mar Egeo para seguir buscando gas. El buque Oruç Reis y su escolta naval compuesta por una fragata y dos barcos de apoyo navegaron hasta 50 millas náuticas al sureste de Kastellorizo, una isla del Dodecaneso frente a la costa suroeste de Anatolia, de acuerdo con estas informaciones. Grecia temía que este barco turco provoque un incidente internacional, por lo que decidió seguir de cerca los movimientos del mismo.
Además, el ministro de Asuntos Exteriores griego, Nikos Dendias, acusó el pasado lunes tras mantener una reunión telemática con sus homólogos de la Unión Europea, que “Turquía estaba utilizando los migrantes para chantajear a Europa y así obtener beneficios políticos y económicos”. “Estas amenazas, que también van acompañadas de la difusión de noticias falsas, no serán aceptadas por nadie, y reiteramos la necesidad de aplicar estrictamente la declaración conjunta de la Unión Europea y Turquía firmada en marzo de 2016”, indicó Dendias.
Temas:
- Grecia
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025