Graves incidentes en una protesta de jubilados en Argentina al sumarse barras bravas e izquierdistas
Enfrentamiento en el Congreso durante la creación de una comisión para investigar las presuntas irregularidades de la "criptoestafa"
Una protesta de jubilados frente al Congreso de la Nación en Argentina ha derivado esta madrugada en graves incidentes que dejaron un saldo de varios heridos, más de 100 detenidos y un clima de tensión que se extendió durante varias horas en Buenos Aires. Lo que comenzó como una manifestación pacífica para exigir mejoras en las pensiones y la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI se agravó rápidamente tras sumarse hinchas de diversos clubes de fútbol, incluyendo barras bravas, así como sindicatos y organizaciones de izquierda. Efectivos de la Policía Federal y otras fuerzas de seguridad intervinieron para despejar las calles, aplicando el protocolo antipiquetes impulsado por el gobierno de Javier Milei ante los graves incidentes registrados en la capital argentina.
Mientras, en el interior de la Cámara de Diputados, se producía otro enfrentamiento durante la creación de una comisión para investigar presuntas irregularidades del Ejecutivo en el caso de la «criptoestafa».
La movilización forma parte de las habituales protestas de los jubilados que se realizan todos los miércoles frente al Parlamento en Argentina, y en ellas que no se habían registrado incidentes hasta ahora. En esta ocasión, la convocatoria adquirió una magnitud inusual tras sumarse hinchas de diversos clubes de fútbol, incluyendo barras bravas, así como sindicatos y organizaciones de izquierda. La presencia de estos grupos, que se solidarizaron con los adultos mayores tras un incidente previo en el que un jubilado hincha de Chacarita fue golpeado por la Policía, marcó un punto de inflexión.
🇦🇷 | URGENTE: Manifestantes prenden fuego a un patrullero, también se reportan al menos 7 contenedores de basura incendiándose:
pic.twitter.com/Smr4J9EPUZ— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 12, 2025
🇦🇷 | URGENTE: Buenos Aires: pic.twitter.com/yOEFBNNec0
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 12, 2025
Mientras la violencia se desataba en la calle, en el interior de la Cámara de Diputados se desarrollaba una sesión clave. Ese mismo día, los legisladores aprobaban la creación de una comisión especial para investigar la responsabilidad del Gobierno en un caso conocido como la «criptoestafa», el escándalo financiero que ha generado gran controversia en las últimas semanas.
El Gobierno de Milei ha defendido la actuación policial y ha calificado la protesta como un «intento de desestabilización» orquestado por sectores políticos y barras bravas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había advertido previamente que se prohibiría el ingreso a estadios a quienes participaran en actos violentos, una medida que no logró disuadir a los hinchas.
Entre tanto, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, acusó a los manifestantes de profanar un homenaje a las víctimas de la pandemia al utilizar piedras simbólicas para atacar la Casa Rosada, hacia donde un grupo se desplazó tras los incidentes en el Congreso.
Lo último en Internacional
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
El Papa Francisco da el primer paso para la beatificación de Antonio Gaudí
-
EEUU ordena el cierre de la empresa del helicóptero estrellado en Nueva York
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
Últimas noticias
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 15 de abril de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11