El Gobierno del Congo anuncia un nuevo brote de ébola en el noroeste que se suma al ya activo en el este
Las autoridades sanitarias de República Democrática del Congo (RDC) han comunicado este lunes que se ha identificado un nuevo brote de ébola en el noroeste del país. El anuncio realizado por el ministro de Salud congoleño, Eteni Longondo, ha levantado las alarmas por haber otro brote de ébola activo en el este del Congo y que permanece sin solucionar desde agosto de 2018.
Según ha explicado en rueda de prensa, se han registrado casos sospechosos en la ciudad de Mbandaka, capital de Ecuador, y las muestras ya han sido enviadas al Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB), donde el resultado ha sido positivo. «Puedo confirmar que tenemos una nueva epidemia de ébola en Mbandaka», ha señalado el ministro, según informa el portal 7sur7. Longondo ha adelantado que tiene previsto desplazarse hasta la ciudad «para ofrecer apoyo técnico al equipo de respuesta».
RDC mantiene aún activo el brote en Kivu Norte, donde justo dos días antes de que se declarara el fin de la epidemia el pasado mes de abril volvió a registrarse un caso. No obstante, el último paciente ya se ha recuperado, por lo que se ha iniciado ya la cuenta atrás de 42 días para poner fin al brote.
Simulacro frente al ébola en España
El Gobierno de España tenía previsto poner en marcha en abril un ejercicio de Seguridad Nacional que incluía un escenario de epidemia de ébola en España y en el que estaba prevista la participación de la mayor parte de los ministerios, pero tras la crisis del coronavirus tuvo que suspenderlo.
Así lo explica el Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por varios diputados de Vox en el Congreso y que el propio partido ha facilitado a través de sus redes sociales. La formación que preside Santiago Abascal critica que el Ejecutivo «no viera venir el coronavirus», pero en cambio tuviera preparado un simulacro sobre el ébola para abril.
La pregunta del Vox al Ejecutivo estaba relacionada con los diferentes protocolos y actuaciones que tienes previstas el Gobierno en relación a diferentes epidemias. La respuesta del Ejecutivo, recogida por Europa Press, determina que en el caso del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), el Centro Nacional de Epidemiología realizó un protocolo de vigilancia y control en 2004, mientras que, por ejemplo, el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una pandemia de gripe es de 2005.
Del mismo modo, indica que el Plan Nacional de Respuesta frente a enfermedades transmitidas por vectores (dengue o zika) se aprobó en 2016, mientras que el protocolo de actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus del ébola fue aprobado por la Comisión de Salud Pública en 2015 y actualizado en enero de 2020.
En este sentido, el equipo de Pedro Sánchez apunta que en agosto de 2019 el Comité de Situación «acordó la realización del primer ejercicio de Seguridad Nacional que, tras seis meses de preparación, tenía prevista su realización en abril de 2020» y que, finalmente, «ha tenido que ser aplazado», apunta el Gobierno.
El texto también recoge que el Consejo de Seguridad Nacional aprobó en enero del año pasado un Plan Nacional de Biocustodia en el que se incluye la necesidad de crear un inventario de patógenos e instalaciones y el control de acceso a los mismos. «Ambos inventarios se encuentran prácticamente finalizados», concluye el Gobierno.
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España