El Gobierno argentino dice que «no hay nada que objetar al trabajo de la Armada» en el caso del submarino
El Gobierno de Argentina ha asegurado este martes que «no tiene ningún elemento para objetar el trabajo de la Armada» en relación a la desaparición del submarino ‘ARA San Juan’, a pesar de que varios medios dan ya por seguro que el presidente, Mauricio Macri, acometerá ceses una vez se haya localizado el batiscafo.
En palabras del portavoz gubernamental, Marcos Peña, la labor del cuerpo militar «ha sido muy profesional». «Estamos trabajando muy bien con la Armada en este operativo de rescate, que es la máxima prioridad para nosotros», ha afirmado en una comparecencia ante los medios.
El ‘ARA San Juan’ desapareció el 15 de noviembre con 44 personas a bordo y las autoridades aún no han hallado ninguna pista que permita dar con su paradero. Las investigaciones realizadas hasta ahora han confirmado una posible explosión pocas horas después de la última comunicación, aunque no se han averiguado los motivos.
El papel de la Armada ha sido cuestionado por las familias de los tripulantes durante estas dos semanas y Macri se estaría planteando cesar a su responsable próximamente. Peña ha asegurado que no hay «ningún cambio» previsto -o al menos «no hay nada inminente»- y ha avanzado que, de haberlo, no será un castigo sino fruto del «normal funcionamiento de las fuerzas y el recambio que se da habitualmente».
Último mensaje
A la polémica abierta en Argentina por la desaparición del submarino se ha sumado en las últimas horas la difusión del último mensaje emitido por el comandante antes de perder el contacto. En esta última transmisión, difundida por la cadena América 24, el capitán alerta de un cortocircuito, de un incendio en las baterías y de una entrada de agua al sistema de ventilación.
El portavoz de la Armada, Enrique Balbi, ha afirmado que la institución no es la responsable de esta filtración y que, de hecho, ya ha iniciado «las actuaciones administrativas correspondientes» para investigarlo. En este sentido, ha explicado que filtrar el mensaje supondría vulnerar la ley de confidencialidad.
Temas:
- Argentina
- Submarinos
Lo último en Internacional
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes