El Gobierno argentino dice que «no hay nada que objetar al trabajo de la Armada» en el caso del submarino
El Gobierno de Argentina ha asegurado este martes que «no tiene ningún elemento para objetar el trabajo de la Armada» en relación a la desaparición del submarino ‘ARA San Juan’, a pesar de que varios medios dan ya por seguro que el presidente, Mauricio Macri, acometerá ceses una vez se haya localizado el batiscafo.
En palabras del portavoz gubernamental, Marcos Peña, la labor del cuerpo militar «ha sido muy profesional». «Estamos trabajando muy bien con la Armada en este operativo de rescate, que es la máxima prioridad para nosotros», ha afirmado en una comparecencia ante los medios.
El ‘ARA San Juan’ desapareció el 15 de noviembre con 44 personas a bordo y las autoridades aún no han hallado ninguna pista que permita dar con su paradero. Las investigaciones realizadas hasta ahora han confirmado una posible explosión pocas horas después de la última comunicación, aunque no se han averiguado los motivos.
El papel de la Armada ha sido cuestionado por las familias de los tripulantes durante estas dos semanas y Macri se estaría planteando cesar a su responsable próximamente. Peña ha asegurado que no hay «ningún cambio» previsto -o al menos «no hay nada inminente»- y ha avanzado que, de haberlo, no será un castigo sino fruto del «normal funcionamiento de las fuerzas y el recambio que se da habitualmente».
Último mensaje
A la polémica abierta en Argentina por la desaparición del submarino se ha sumado en las últimas horas la difusión del último mensaje emitido por el comandante antes de perder el contacto. En esta última transmisión, difundida por la cadena América 24, el capitán alerta de un cortocircuito, de un incendio en las baterías y de una entrada de agua al sistema de ventilación.
El portavoz de la Armada, Enrique Balbi, ha afirmado que la institución no es la responsable de esta filtración y que, de hecho, ya ha iniciado «las actuaciones administrativas correspondientes» para investigarlo. En este sentido, ha explicado que filtrar el mensaje supondría vulnerar la ley de confidencialidad.
Temas:
- Argentina
- Submarinos
Lo último en Internacional
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver en directo gratis online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
AFE pedirá a UEFA y FIFA los detalles del proyecto del partido en Miami