El Gobierno alemán descarta otro confinamiento mientras los contagios en un matadero superan los 1.300
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y el fin del estado de alarma
Las autoridades del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia han rechazado, de momento, declarar un nuevo confinamiento a pesar de que el número de contagios en el brote de coronavirus aparecido en uno de sus mataderos ha arrojado más de 300 nuevos contagios en las últimas horas, hasta los 1.331.
El primer ministro del estado, Armin Laschet, no ha visto motivo para declarar un nuevo estado de cuarentena tras una visita al matadero, en la localidad de Guetersloh, si bien quedan pendientes de analizar 250 pruebas de las más de 6.100 efectuadas a los trabajadores del matadero.
Si bien existe, según sus palabras «un enorme riesgo por la pandemia, el brote no representa un salto cualitativo en la amenaza» a la que actualmente se enfrentan los ciudadanos del estado, uno de los más golpeados por el coronavirus, con 40.921 casos y 1.663 fallecidos.
Laschet también ha sido uno de los líderes alemanes que presionó con más fuerza para que se relajaran las pautas de combate contra la propagación de la enfermedad.
Mientras, una portavoz del Ayuntamiento de Guetersloh ha explicado en declaraciones a la agencia de noticias DPA que de los pacientes en cuidados intensivos, dos están conectados a un respirador.
Este mismo sábado unas 60 personas se han concentrado frente al matadero para protestar contra la empresa. «Estamos aquí para protestar porque estáis robando los derechos de la gente», han coreado los manifestantes, según recoge la televisión pública alemana ARD.
Entre las pancartas, consignas como «Paremos el sistema Toennies» o «Los animales no son una mercancía». La Policía ha confirmado que la protesta, convocada por grupos ecologistas incluido Fridays for Future, se ha desarrollado pacíficamente.
Mientras, el líder de Los Verdes, Anton Hofreiter, ha hecho un llamamiento al boicot de los productos de la empresa Toennies. «Es un escándalo el comportamiento de los barones de la carne que solo buscan los beneficios y creen que no tienen que seguir ninguna norma», ha declarado, según recoge el periódico alemán ‘Bild am Sonntag’.
Por ello ha pedido el boicot de consumo pero también ha emplazado a los supermercados a no comprar los productos de esta empresa. «Basta de ser cómplices. Deberían retirar los productos de Toennies de sus estantes», ha remachado.
Temas:
- Alemania
Lo último en Internacional
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
-
La Fiscalía pedirá la pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
Virginia Giuffre, la joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder