Los gendarmes franceses tienen que empujar sus vehículos ante la falta de gasolina por la huelga
La situación en las gasolineras de Francia se ha complicado hasta tal punto que los vehículos de la Policía se han visto afectados por la falta de combustible. Y es que, las refinerías encadenan ya casi dos semanas de huelga que están paralizando el país.
De hecho, según informó el Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno francés, casi el 30% de las gasolineras han experimentado cortes de suministro. Pese a que la primera ministra gala, Elisabeth Borne, aseguró que las tensiones por el suministro mejorarían «a lo largo de la semana», las autoridades francesas enviaron este miércoles las primeras notificaciones administrativas para forzar la vuelta al trabajo de algunos empleados del sector energético.
En el vídeo que acompaña a estas líneas se puede ver, en distintos momentos, a varios agentes de la Gendarmería empujando sus vehículos por las calles ante la falta de combustible.
Las estaciones de servicio se encuentran en una situación extrema, por lo que las autoridades han llamado a varios trabajadores a volver al trabajo. En concreto, estas movilizaciones forzadas afectan, por el momento, a cuatro trabajadores del depósito de la refinería que ExxonMobil en Port Jérôme, en la región de Normandía.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, el portavoz del Gobierno, Olivier Véran, explicó este miércoles que la activación de la obligación de la vuelta al trabajo iba a ser una imposición limitada a un número pequeño de empleados para lograr que salga combustible en dirección a las gasolineras.
El objetivo de la medida es «que se pueda desbloquear este centro de carburantes lo más pronto posible para recuperar una situación normal», señaló Véran, quien insistió en que el Ejecutivo actúa «con tacto y mesura».
Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Transición Energética, la huelga ha dejado sin abastecimiento de al menos un tipo de carburante a un 44% de las gasolineras de Francia.
Los trabajadores que secundan la huelga reclaman una subida salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo por el tirón de la inflación, pero también que les permita beneficiarse de los beneficios que están obteniendo este año TotalEnergies y ExxonMobil por la escalada de precios del petróleo y del gas.
Lo último en Internacional
-
Israel agradece el voto del público español en Eurovisión: «La bofetada a Sánchez se escuchó desde aquí»
-
Jubileo de las Cofradías 2025: Roma acoge las imágenes procesionales de León, Sevilla y Málaga
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
Últimas noticias
-
Histórico Alcaraz: iguala a Nadal y Djokovic con la triple corona en Masters 1.000 de tierra batida
-
Así es Nagore Aranburu, la mujer de Xabi Alonso: edad, a qué se dedica y su historia de amor
-
Jornada 37 de la Liga en directo | Sigue toda la penúltima jornada en vivo hoy
-
Alcaraz – Sinner en directo: resultado y cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Triunfo de prestigio: Alcaraz reduce a Sinner y se hace eterno en Roma