El G20 se reúne este jueves para tratar la crisis del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España y el resto del mundo
El G20 se reunirá este jueves por videoconferencia para atajar las consecuencias del coronavirus a petición de Arabia Saudí, que ostenta la presidencia del grupo y ya había anunciado que se adelantaría uno de los encuentros previstos. La ONU ha reclamado al grupo medidas sin precedentes para responder a todas las dimensiones de esta crisis
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, participará desde Nueva York en la cita de este jueves, según explicó a los periodistas su portavoz, Stéphane Dujarric. De cara a la reunión, Guterres ha escrito a los líderes del G20 para pedirles acciones “coordinadas y decididas” con el fin de enfrentar la crisis del coronavirus, tanto desde el punto de vista sanitario como desde el económico y social.
Este lunes, los ministros de Economía y gobernadores de los Bancos Centrales de los países miembros ya se comprometieron a elaborar un plan de acción para coordinar la respuesta frente a la enfermedad y las medidas para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
En la misiva, hecha pública por la ONU, el diplomático portugués reclama el establecimiento de un mecanismo de respuesta guiado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de erradicar la enfermedad de forma conjunta.
“Este mecanismo reforzaría la respuesta global y daría a los países mayor capacidad para detener la transmisión, hacer pruebas, seguimiento, cuarentenas, tratar a los enfermos y coordinar medidas para restringir movimientos y contactos”, señala Guterres, que también pide cooperación en la producción de una vacuna contra el virus.
La ONU insiste en la necesidad de apoyar a los países con menos recursos para hacer frente a la enfermedad y, en ese marco, pide a los líderes del G20 que acaben con aranceles y otras barreras que dificultan el suministro de material sanitario y que levanten sanciones impuestas a ciertos países con el fin de asegurar que pueden hacer frente a la enfermedad.
“Es momento de solidaridad, no de exclusión”, señala Guterres en su carta. En el ámbito económico, Naciones Unidas avisa de que la crisis tendrá un coste que deberá medirse en billones de dólares, por lo que exige al G20 una inyección «masiva» de recursos en el sistema y olvidarse de las reglas y políticas económicas tradicionales, pues el mundo navega “tiempos sin precedentes”.
“Urjo a los líderes del G20 a considerar el lanzamiento urgente de un gran paquete coordinado de estímulo de billones de dólares para responder a la provisión directa de recursos a negocios, trabajadores y hogares en los países que no pueden hacerlo por sí mismos”, señala Guterres, que dice que estas medidas de expansión deben acompañarse de un rechazo del proteccionismo.
Temas:
- Coronavirus
- G20
Lo último en Internacional
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
Últimas noticias
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming