Funcionarios estadounidenses señalan que la invasión rusa de Ucrania podría llegar el miércoles 16
Exteriores recomienda «seriamente» a los españoles residentes en Ucrania abandonar el país
Sánchez llama a Felipe VI, Casado y Díaz para informarles de la situación en Ucrania
España tiene lista la evacuación de los diplomáticos en Ucrania aunque por ahora prefiere «esperar»
Funcionarios estadounidenses han advertido que la invasión rusa de Ucrania podría llegar «tan pronto como el miércoles 16 de febrero». Algunos medios estadounidenses se han apresurado a difundir esta información que en ningún caso proviene de una fuente oficial, aunque reconocen que la han contrastado.
Lo cierto es que en los últimos días las principales potencias europeas se han apresurado en pedir, tanto a sus ciudadanos como al personal diplomático no esencial, que salieran del país.
El Gobierno español ha recomendado a los casi 500 españoles registrados en Ucrania que abandonen el país con vuelos comerciales ante la «volátil situación de inseguridad» que vive el país y después de que EEUU vea que «hay una posibilidad clara» de que Rusia lance un ataque.
El Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha emitido este sábado un comunicado en el que se recomienda no viajar a Ucrania y avisa a los españoles para que consideren «seriamente» la posibilidad de «abandonarlo temporalmente por los medios comerciales disponibles, mientras persistan las circunstancias actuales».
Este sábado conocíamos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se había dirigido tanto al Rey Felipe VI como al líder de la oposición, Pablo Casado para informarles de las nuevas medidas que se estaban tomando. El presidente, según fuentes del Gobierno, mantiene una comunicación constante con el Rey sobre esta cuestión.
Por otra parte, la embajada de EEUU en Kiev ha ordenado que su personal se vaya reducido al «mínimo indispensable». Mientras, Joe Biden daba la autorización para el envío de un nuevo contingente de 3.000 soldados en apoyo a las fuerzas destacadas que ya se encuentran en zonas próximas a Ucrania.
El presidente de Estados Unidos ha advertido este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en conversación telefónica de que si Rusia invade Ucrania tendrá «costes graves» para su país. Una paso más para tratar a través de esta conversación que ha durado sobre una hora, agotar todos los cauces diplomáticos antes de un posible choque bélico en el este de Europa.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le ha evidenciado a Putin que la crispación actual no facilita esfuerzo de negociación alguno. «El presidente de la República transmitió a su interlocutor las preocupaciones de sus socios europeos y de sus aliados, y le dijo al presidente Putin que el diálogo sincero no era compatible con la escalada», según un comunicado del Elíseo.
Putin por su parte le ha reprochado a Macron el «envío masivo de armas de vanguardia a ese país y la creación de las condiciones para acciones potencialmente agresivas por parte del Ejército ucraniano en Donbás».
Las embajadas de la UE seguirán abiertas
El Alto Representante de la Política Exterior de la UE ha recordado este sábado que el bloque no ha cerrado sus embajadas en la capital ucraniana, Kiev.
«Nuestras misiones diplomáticas no van a cerrar. Siguen en Kiev y siguen funcionando para prestar servicio a los ciudadanos de la UE en colaboración con las autoridades ucranianas», han indicado a través de un comunicado oficial.
Bruselas ha explicado que «la presencia de personal y los avisos de viaje a los ciudadanos de la UE se están ajustando conforme a las necesidades para tener en cuenta la situación de seguridad».
«Recordamos que cualquier nueva agresión militar tendrá enromes consecuencias y un grave coste como respuesta», ha remachado Bruselas.
Numerosos países, entre ellos Reino Unido, Italia, Israel, Alemania o España, han emitido además alertas de viaje en las que recomiendan a sus ciudadanos que vayan abandonando Ucrania ante una posible invasión rusa en los próximos días, un escenario que el Kremlin desmiente. Ucrania también niega cualquier tipo de intención de atacar los intereses rusos.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025