Un fuerte terremoto deja 4 muertos y al menos 75 heridos en el sur de Filipinas
Un terremoto que sacudió el sur de Filipinas el viernes dejó al menos cuatro muertos en la isla Mindanao, donde derrumbó edificios y causó pánico entre los residentes, indicaron las autoridades.
El sismo dejó sin electricidad a la ciudad de Surigao, situada a más de 700 kilómetros al sureste de la capital Manila, donde una cantidad no precisada de gente quedó atrapada bajo los escombros. Muchos habitantes fueron sorprendidos por el sismo cuando ya estaban acostados durmiendo.
El terremoto de magnitud 6,5 se originó a 27 kilómetros de profundidad en Mindanao, informó el Servicio Geológico estadounidense (USGS), mientras que el departamento sismológico filipino registró una intensidad de 6,7 y un epicentro 14 km al norte de Surigao. El Centro de alerta de tsunamis del Pacífico descartó el peligro de ola gigante.
El gobernador de la provincia, Sol Matugas, dijo el sábado a la radio DZMM que al menos cuatro personas murieron a causa del desastre. «Una persona murió aplastada, sepultada bajo los escombros de su casa», indicó.
Otras tres personas, incluyendo un niño de cuatro años, murieron por la caída de objetos y escombros, precisó el personal de la defensa civil.
Por lo menos 75 personas resultaron heridas, también principalmente por la caída de objetos, y 14 de ellas se encuentran en estado grave, dijo.
El jefe de la defensa civil regional Rosauro Arnel Gonzales indicó que varias casas habían colapsado y que los equipos de socorro despachados a la zona intentaban asegurarse de que no haya quedado nadie en el interior.
«Hay informes de casas dañadas y ellos están recorriendo las zonas afectadas para ver si alguien necesita ayuda», dijo a la AFP.
Escenas de pánico
El profesor universitario Rocks Tumadag dijo que muchos habitantes huyeron a zonas más elevadas por temor a que llegue un tsunami a esta ciudad costera de 152.000 habitantes. Precisó que horas después del terremoto todavía podían sentirse réplicas.
Mucha gente pernoctó en estacionamientos o en lugares descampados.
«Hubo pánico en las calles», relató a la AFP, agregando que muchas estructuras habían sufrido daños y que había escombros en las aceras.
«Yo estaba durmiendo cuando ocurrió el sismo. Hubo entre 10 y 15 segundos de movimiento vertical».
«Cuando se detuvo, cogí a mi hija menor y salí corriendo a la calle. Mi mujer también corrió hacia afuera y mi hija mayor lloraba», agregó el testigo. «Hay muchos sismos por aquí, pero éste fue el más fuerte que recuerde».
Un comunicado del servicio de defensa civil indicó que un puente había colapsado y que otros dos quedaron agrietados, al igual que la pista del aeropuerto, obligando a desviar los vuelos.
«No estamos nada bien. Hay histeria colectiva por aquí», dijo el reportero Danilo Adorador citado en el sitio web Mindanews.
Vance Larena, un turista que se encuentra en Surigao, dijo a DZMM que muchas puertas y ventanas de vidrio se hicieron añicos durante el sismo.
«Por suerte había una mesa aquí (en la habitación) y gracias a eso nos pudimos poner a resguardo», agregó. Muchos residente se concentraron en un descampado para estar más en seguridad, indicó. «La gente ya se está calmando, pero hasta hace un rato muchos fueron presa de pánico, las mujeres lloraban».
Filipinas se encuentra sobre el llamado Anillo de Fuego, una vasta región del Pacífico con frecuentes sismos y erupciones volcánicas.
El último terremoto importante que afectó a Filipinas fue de magnitud 7,1 en octubre de 2013. Dejó 220 muertos en las islas centrales del archipiélago, donde destruyó además iglesias históricas.
Temas:
- Filipinas
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar