Francisco Poleo: «La oposición venezolana debe dejar a un lado las mezquindades»
El director ejecutivo de ‘El Nuevo País’ y la Revista ‘Zeta’, Francisco Poleo, ha participado en Madrid en una tertulia organizada por la Asociación de Periodistas Venezolanos en España, Venezuelan Press, donde ha analizado la situación venezolana tras la farsa de comicios electorales del pasado 20 de mayo, calificados como fraudulentos por la Comunidad Internacional, a quien Poleo ha asignado un peso fundamental en la presión al régimen venezolano.
“Hubo una consulta, hubo unos resultados el domingo. Pero la consulta fue justamente que la gente no cree en un proceso en el cual el Gobierno vaya a dar garantías electorales para salir de la crisis. Y en eso la comunidad internacional ha sido un factor importantísimo porque ha actuado de una manera muy inteligente, con el mecanismo de las sanciones dirigidas directamente a los funcionarios y no al país, no al pueblo, ha sido sumamente efectivo. Ellos pueden decir que no les importan las sanciones, pero la verdad es que eso es lo que no los deja dormir», ha asegurado.
Entre los asistentes a la tertulia estaban Rafael Poleo, Miguel Henrique Otero y Antonieta Jurado, además de una veintena de venezolanos y españoles preocupados por la crisis social, política, económica y humanitaria que sufre el país y para quienes las elecciones no han hecho sino agravar la situación.
Por otro lado, Poleo hizo énfasis en la necesidad de que la oposición venezolana esté unida para poder hacer frente al madurismo y se mostró afín a la opción propuesta por La Causa R, de elegir a un único líder que pueda guiar al país. “Cada quien tiene que empezar reconstruyendo su casa, eso es vital, pero para eso los líderes tienen que dar el ejemplo, y no se lidera imponiendo, se lidera convenciendo. Por eso yo digo es que si inmediatamente se convoca esa consulta interna que deje por fuera las mezquindades y sólo si unificamos estructura, podemos hacerle frente a ese monstruo que es un Partido-Estado-Gobierno que es el PSUV”, expresó.
Finalmente, Poleo explicó la situación venezolana con una metáfora que la describe perfectamente: “Yo me imagino siempre este conflicto como unos malandros [atracadores] que están dentro de un banco, nos tienen a todos de rehenes y afuera los tiene la policía rodeados y los tipos están diciendo que a menos que les dejen un avión para que se puedan ir con al menos una parte del botín, ellos van a seguir matando a los rehenes adentro. No es un Gobierno al que estamos tratando de sacar, es a unos maleantes que nos tienen secuestrados a todos, entonces sí, tienes que darles una vía de escape”.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia en directo hoy | Horario, dónde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Monza en vivo
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos