Francia detiene durante unas horas a Josu Ternera por una confusión y lo deja en libertad con vigilancia telemática
La Policía francesa detuvo durante unas horas al exjefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, alias ‘Josu Ternera’, al cruzarse en el archivo policial órdenes contradictorias sobre su obligación de personarse en dependencias policiales y, posteriormente, la última decisión judicial de dejarlo en libertad bajo control telemático.
A finales del pasado mes de julio, ‘Josu Ternera’ dejó la prisión en la que permanecía desde su detención hace más de un año, aunque bajo control telemático. Ayer fue nuevamente detenido para comunicarle una serie de trámites relacionados con su inclusión en un fichero policial.
Según explican a Europa Press fuentes de su defensa, la diligencia policial se debió a que se cruzaron datos de su puesta en libertad y su primera detención, cuando se le impuso la obligación de comparecer ante la Policía cada tres meses. Una primera orden judicial dejó en libertad a ‘Josu Ternera’, aunque quedó en suspenso por nuevas peticiones de entrega tramitadas desde España.
Según las citadas fuentes, a la Policía gala le saltó una alerta de que había incumplido la primera orden de personarse en sus dependencias, aunque tal obligación había expirado con la decisión de julio de quedar en libertad bajo control telemático.
A finales de septiembre, el Tribunal de Apelaciones de París acordó la entregar a la Justicia española del ex jefe de ETA por la causa sobre la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’. No obstante, señaló que ‘Josu Ternera’ aún debe ser juzgado en Francia, por lo que su entrega quedaba aplazada sin concretar fecha.
‘Josu Ternera’, de 70 años, fue detenido en mayo de 2019 en Sallanches, en los Alpes franceses, tras permanecer casi 17 años en la clandestinidad. En junio de ese año, el Tribunal de Apelaciones le puso en libertad provisional por motivos de salud, pero cuando abandonaba la prisión de La Santé fue arrestado de nuevo al cerciorarse de que la Audiencia Nacional le reclama por varias causas.
El antiguo dirigente etarra tiene varios asuntos judiciales pendientes tanto en España como en Francia. La Audiencia Nacional le reclama también por el atentado en la casa cuartel de Zaragoza en 1987, que provocó 11 muertos, y por el asesinato en 1980 del directivo de Michelin Luis María Hergueta.
El pasado mes de enero, el Tribunal de Apelaciones ya autorizó una primera entrega para el caso de la casa cuartel de Zaragoza. Sin embargo, la corte parisina se negó en julio a entregarlo por la causa sobre delitos de lesa humanidad.
Temas:
- ETA
- Josu Ternera
Lo último en Internacional
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
El Parlamento de Irán inicia el proceso para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships