Francia subirá el paquete de tabaco a 13 euros y prohibirá fumar en playas y parques
El precio del paquete de tabaco actualmente es de 11 euros y subirá a 13 en 2026
Francia prohibirá fumar en parques, playas y en los alrededores de espacios públicos
Francia ampliará las restricciones al tabaco en espacios públicos y subirá el precio de los paquetes de cigarrillos de manera progresiva en los próximos años. Unas medidas que se enmarcan en el nuevo Programa Nacional de Lucha contra el Tabaquismo.
En concreto, el país galo prohibirá fumar en playas, parques, bosques y alrededores de instituciones públicas como los centros escolares y subirá el precio de los paquetes de tabaco a 12 euros en 2024 y a 13 euros en el año 2026.
Cabe destacar que el precio actual de la caja de cigarrillos es de 11 euros en el caso de las principales marcas. El precio medio en el año 2000 era de 3,20 en el año 2000 y subió progresivamente a 5 euros en 2005, a 7 en 2014 y a 10 en 2020.
El ministro francés de Sanidad, Aurelien Rousseau, ha sido quien ha anunciado estas medidas alegando que «las prohibiciones de fumar y las subidas de precio funcionan, y sobre eso hay consenso científico a nivel mundial». Asimismo, ha dejado claro que «las zonas sin humo serán la norma» en el país.
El aumento de precios «es la medida más eficaz contra el tabaco, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) y según los principales estudios independientes», ha agregado el ministro en este sentido. A ese respecto ha destacado que las subidas de los últimos años ya han conseguido que el hábito de fumar descienda también entre las categorías sociales menos favorecidas, algo que no ocurría anteriormente.
Cigarrillos electrónicos
Otra de las medidas estrellas de este nuevo programa antitabaco para el periodo 2023-2027 es la prohibición de los cigarrillos electrónicos desechables que, según el ministro, son «una aberración para la salud y una aberración para el medio ambiente». Rousseau tiene intención de limitar los aromas de esos dispositivos electrónicos e imponer un formato neutro para evitar que las marcas intenten diferenciarse con formas atractivas.
Asimismo, las farmacias podrán prescribir tratamientos sustitutivos de la nicotina para ayudar a las personas que quieran dejar de fumar.
El tabaco es la primera causa de mortalidad evitable en Francia, la primera de mortalidad por cáncer y también la primera de mortalidad para los menores de 65 años. Se le atribuyen 75.000 muertes al año, casi una de cada ocho. Por ello, el objetivo del país, según ha señalado el titular de Sanidad, es conseguir «una generación sin tabaco en el horizonte de 2030-2032».
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año, de los cuales cerca de 1,3 millones son no fumadores que están expuestos al humo ajeno. Para hacer frente a la epidemia de tabaquismo, los Estados Miembros de la OMS adoptaron en 2003 el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS).
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei