Lluvia de bombas de Francia sobre el Estado Islámico
Francia ha pasado al ataque en su primera acción como consecuencia de los ataques terroristas sufridos en París. El ejército francés, según ha informado en un comunicado, ha lanzado su primera ofensiva y ha elegido la ciudad de Raqqa, uno de los lugares donde más fuerte es el Estado Islámico en la zona occidental de Siria.
“El ataque ha incluido diez cazas de combate, que han partido de forma simultanea desde los Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Han lanzado veinte bombas” ha anunciado en un comunicado Francia. En este vídeo se observan los cazas franceses despegando para el ataque:
Esta operación se está llevando de forma coordinada con Estados Unidos y su ejército. El objetivo es un centro de reclutamiento para yihadistas, un centro de operaciones, un depósito de armamento militar y un campo de entrenamiento para potenciales terroristas.
Durante la cumbre del G20 que se está celebrando en Turquía con la presencia de los líderes de las principales potencias, Estados Unidos ya expresó su confianza en que Francia diese un paso adelante a la hora de cobrar protagonismo en la lucha contra el Estado Islámico, y en esta misma noche, dos días después de la masacre acontecida en París, ha llegado la primera respuesta.
De momento, según informan fuentes hospitalarias desde Raqqa a través de las redes sociales, no se han registrado bajas entre la población.
Lo último en Internacional
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
Últimas noticias
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»