Francia a las puertas de los 22.000 muertos por coronavirus: más de 8.300 en residencias de ancianos
Las autoridades sanitarias de Francia han informado este jueves de que se han registrado otras 516 muertes a causa del coronavirus, lo que deja al país a las puertas de los 22.000 decesos, si bien el número de hospitalizados y pacientes en cuidados intensivos sigue disminuyendo. El Ministerio de Sanidad galo ha explicado en un comunicado que, de los 21.856 fallecidos, 13.547 han muerto en hospitales (311 más en las últimas 24 horas), mientras que otros 8.309 lo han hecho en residencias de ancianos (otros 205 en el último día).
No obstante, el número de decesos registrados en un solo día ha vuelto a caer ligeramente desde los 544 registrados el día anterior, lo que supone una disminución de 28 personas.
En total, 29.219 personas se encuentran hospitalizadas, lo que supone el ingreso de 1.410 pacientes en las últimas 24 horas y un descenso de 522 pacientes ingresados. En cuanto a los pacientes en la UCI, el número sigue también descendiendo: ahora hay 5.053 pacientes con Covid-19, incluidos 178 que ingresaron en el último día, pero 165 menos que el miércoles. Así, el saldo de hospitalizaciones sigue siendo negativo por decimoquinto día consecutivo.
Desde el comienzo del brote, 85.512 personas han sido hospitalizadas, incluidas 15.050 en cuidados intensivos. De estas, 42.088 han sido dadas de alta. En los territorios de ultramar, por su parte, hay 91 personas hospitalizadas, 29 de ellas en cuidados intensivos.
Las autoridades sanitarias del país han indicado, además, que las medidas de restricción y la estrategia de «barrera» contra el virus deben convertirse en «buenos hábitos». «Los próximos días son muy importantes. Respetar el confinamiento y la distancia entre unos y otros (…) permitirá una descontaminación exitosa», sostiene el texto. «Nuestros esfuerzos comienzan a dar sus frutos. Solo juntos podremos protegernos y frenar la epidemia», ha remachado.
Disturbios contra la Policía gala
Este mismo jueves, el ministro de Interior, Christophe Castaner, ha atribuido «parcialmente» los choques registrados recientemente en varios suburbios franceses entre jóvenes y agentes de la Policía a las medidas de restricción impuestas por la pandemia. «Hay muchas causas, pero el confinamiento es significativo», ha explicado Castaner en declaraciones a la emisora de radio RMC. «La cuarentena es difícil para los jóvenes, y la mayoría de ellos lo son», ha añadido.
Varios suburbios de las principales ciudades del país, entre ellas París, han registrado enfrentamientos esporádicos con la Policía durante el fin de semana, lo que ha llevado a la detención de decenas de personas.
Los choques comenzaron cuando un motorista del suburbio parisino de Villeneuve la Garenne sufrió graves heridas el sábado por la noche tras colisionar con la puerta abierta de un coche de Policía. Vídeos difundidos en las redes sociales acusan a los agentes de abrir deliberadamente la puerta mientras el conductor se acercaba para lograr frenarlo, tal y como apuntan informaciones de la cadena de televisión BFMTV. Para Castaner, se trata de «tensión esporádica», nada en comparación con los disturbios registrados en 2005 en los suburbios de la capital, donde un gran número de residentes son migrantes.
Temas:
- Coronavirus
- Francia
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León