Francia y Alemania reprochan a Salvini la detención de la capitana del ‘Sea Watch 3’
Tanto las autoridades francesas como, sobre todo, las alemanas han reprochado a Italia que haya ordenado la detención de la capitana del barco de rescate humanitario ‘Sea Watch 3’, Carola Rackete.
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, de donde es originaria la patrona del barco detenida, Heiko Maas, ha criticado a las autoridades italianas por el incidente. «No se debe criminalizar el salvamento marítimo», ha afirmado Maas en Twitter. Salvar vidas es un deber humanitario y «corresponde a la justicia italiana aclarar rápidamente las acusaciones», ha indicado.
Desde la oposición, el líder de Die Gruenen, Los Verdes, Robert Habeck, ha arremetido contra Salvini por un «giro del lenguaje de proporciones orwellianas» por acusar a Rackete de piratería y tráfico de seres humanos. «El auténtico escándalo son las muertes por ahogamiento en el Mediterráneo, el desvío de la legalidad y la falta de un mecanismo para la distribución de refugiados en Europa», ha afirmado Rackete en declaraciones a RND.
La Iglesia Evangélica de Alemania también ha criticado la detención, «una vergüenza para Europa» en palabras de su máximo responsable, Heinrich Bedford-Strohm. «Una joven ha sido detenida en un país europeo porque ha salvado vidas y quería llevar a los rescatados a tierra», ha denunciado.
En el caso de Francia ha sido su ministro del Interior, Christophe Castaner, quien ha reprochado a Italia que «el cierre de los puertos es una violación de la Ley del Mar». Castaner ha salido al paso de las noticias anunciando que su país está dispuesto a acoger a diez de los migrantes, «pero esto no significa que no haya que combatir la inmigración ilegal».
En ese sentido, Castaner ha defendido la creación de un mecanismo permanente de solidaridad que garantice un desembarco en el puerto más cercano de los migrates rescatados en el Mediterráneo y ha respondido al ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, que Francia ha asumido su responsabilidad «desde el inicio de la crisis». En respuesta, Salvini ha señalado que «nadie nos da lecciones».
Desde el Vaticano, el secretario de estado de la Santa Sede, Pietro Parolin ha subrayado que «la vida humana debe salvarse». «Esa debe ser la estrella guía. Todo lo demás es secundario», ha remachado.
Temas:
- Matteo Salvini
Lo último en Internacional
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
Últimas noticias
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798