Francia advierte a Turquía: «El país está dividido y su Gobierno rompiendo con los valores europeos»
El Gobierno de Francia ha valorado el resultado del referéndum constitucional de este fin de semana en Turquía como síntoma de «la división» de la sociedad y ha advertido este lunes que si Turquía celebra una consulta sobre el restablecimiento de la pena de muerte, algo que el presidente Recep Tayyip Erdogan ha mencionado en varias ocasiones, esto significaría «una ruptura con los valores europeos».
«La organización de un referéndum sobre la pena de muerte significaría una ruptura con los valores que fueron aceptados por Turquía en el marco del Consejo Europeo», apuntó el Elíseo en un comunicado, al día siguiente de una consulta popular que ganó Erdogan sobre un refuerzo de sus poderes. El presidente francés François Hollande ha reclamado al Gobierno de Ankara que promueva un «diálogo libre y sincero» con todos los actores políticos para superar la coyuntura actual.
«Corresponde a los turcos y solo a ellos decidir su organización política. Las cifras hechas públicas muestran, sin embargo, que la sociedad turca está dividida en cuanto a las profundas reformas previstas», ha afirmado Hollande, en un comunicado hecho público este lunes por el palacio del Elíseo.
El jefe de Estado galo ha subrayado que «los valores y los compromisos adoptados en el marco del Consejo de Europa deben guiar» a las autoridades turcas para impulsar «un diálogo libre y sincero» con todos los componentes de la vida política y social».
París «toma nota» del resultado del referéndum del domingo en el que ganó el sí con un 51,41%, y «de las contestaciones emitidas». Apuntó también que estas cifras «muestran que la sociedad turca está dividida sobre las profundas reformas que se contemplan».
El presidente de Francia ha reaccionado así a los resultados del referéndum constitucional en Turquía, en el que el ‘sí’ a las reformas impulsadas por el Gobierno ha logrado la victoria con un estrecho margen. La oposición ha anunciado que recurrirá los resultados por considerar que ha habido irregularidades en la votación y en el recuento.
Erdogan mencionó tras su victoria el domingo la posibilidad de celebrar una consulta sobre el restablecimiento de la pena de muerte, una línea roja para Bruselas.
Lo último en Internacional
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
Trump se mofa de «estar haciendo una fortuna con los aranceles»: «Los países me están besando el culo»
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
Últimas noticias
-
A qué hora es el Barcelona – Borussia Dortmund hoy: dónde ver en directo y por TV el partido de Champions
-
El próximo curso escolar comenzará en Baleares el 10 de septiembre y terminará el 19 de junio
-
Crecen los problemas para Gavi: encontronazo con la Guardia Urbana por conducción temeraria
-
Sistema Start-Stop de un coche: qué es, cómo funciona, cuándo activarlo y la opinión de los expertos
-
Tebas borra un comunicado de la Liga que revelaba información del Barça y podría ser inhabilitado