La flotilla divide al Gobierno: Margarita Robles pide que no sigan y Yolanda Díaz les impulsa a continuar
La ministra de Defensa, Margarita Robles, advierte del "riesgo enorme" de entrar en aguas israelíes
Yolanda Díaz les impulsa a seguir y proclama que la misión es "legítima y necesaria"
El Gobierno de Pedro Sánchez exhibe sus divisiones internas más profundas ante la flotilla pro Hamás que pretende romper el bloqueo israelí a Gaza. Mientras la ministra de Defensa, Margarita Robles, advierte a los activistas del «riesgo enorme» que asumen y les pide responsabilidad, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, les impulsa abiertamente a continuar en una proclama lanzada a través de sus rede sociales.
En declaraciones a los periodistas en Barcelona, donde participaba en un acto del Cercle d’Economia, la ministra de Defensa ha intentado desvincularse de las consecuencias que pueda tener la temeraria acción de la flotilla, advirtiendo de que los activistas asumen un «riesgo enorme» al desafiar las medidas de seguridad impuestas por Israel.
Robles ha explicado que el Gobierno ha hecho llegar a la flotilla que entrando en la zona de exclusión asumen un peligro extremo, por lo que ha pedido que pongan en una balanza «la responsabilidad», ya que «hay un riesgo para las vidas de las personas que están en la flotilla y también, en su caso, del Furor», el buque de la Armada desplegado para monitorizarles.
«Yo no soy quien para decirle a la flotilla lo que tiene que hacer. Es importante la labor que hacen, pero en este momento tienen que valorar que pueden poner en riesgo la vida de muchas personas», ha declarado la ministra.
Según Robles, los responsables de la flotilla «saben lo que tienen que hacer, saben que asumen una situación de riesgo» y tendrán que valorar «el riesgo que asumen personalmente y el riesgo en el que pueden poner a otras personas».
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha optado por un mensaje radicalmente opuesto. A través de sus redes sociales Díaz ha proclamado que la flotilla «cumple con el derecho internacional» y que su misión es «legítima y necesaria», llegando a pedir que sea escoltada hasta la mismísima Gaza.
Según la líder de Sumar, las embarcaciones navegan en aguas internacionales, por lo que impedir su tránsito sería una «grave ilegalidad». Con esta declaración, Díaz no solo legitima la operación de propaganda de los activistas vinculados a organizaciones terroristas, sino que además exige que España proteja activamente su desafío al bloqueo israelí.
La posición de la vicepresidenta supone un respaldo explícito a una flotilla en la que participa Thiago Ávila, un creador de contenido brasileño que fue invitado a Beirut para asistir al funeral de los líderes terroristas de Hezbolá, Hassan Nasrallah y Hisham Safieddine, eliminados por Israel. Ávila participó junto a otros influencers internacionales en una conferencia organizada para «coordinar narrativas» con las organizaciones terroristas del eje iraní.
Lo último en Internacional
-
Hamás desafía a Trump: los terroristas se niegan a rendirse y a entregar las armas para firmar la paz
-
Detenidos tres terroristas de Hamás en Berlín que planeaban varios atentados contra instituciones judías
-
La flotilla pro-Gaza llega a «zona de riesgo» pero el buque de la Armada no entrará en aguas de Israel
-
El momento en el que Trump obligó a Netanyahu a disculparse con Qatar por el ataque a Doha
-
El nº 2 de la flotilla de ‘Barbie Gaza’ participó en el funeral del líder terrorista de Hezbolá
Últimas noticias
-
FC Barcelona – PSG en directo: a qué hora es y todo sobre el partido de Champions League en vivo online gratis
-
Muere a los 91 años Jane Goodall, la mayor experta mundial en el estudio de los primates
-
Alineación del Barcelona contra el PSG hoy: Lamine Yamal vuelve al once
-
Dónde ver el FC Barcelona – PSG hoy: horario y cómo ver en directo online gratis y por TV el partido de Champions League
-
El PP de Mazón retrata a Sánchez: «A la flota de Gaza un buque, a los guardia de Barbate una neumática»